Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. efe

Aragonès choca con Junts por la mesa de diálogo y la política fiscal

El presidente de la Generalitat presiona a sus socios para que acudan a la reunión de la semana que viene con el Gobierno para abordar la cuestión catalana

cristian reino

Barcelona

Miércoles, 20 de julio 2022, 12:24

ERC y Junts han escenificado este miércoles en el Parlament que están a una gran distancia ideológica, a pesar de que son socios en el Govern catalán. En la última sesión de control al Gobierno catalán en la Cámara catalana antes del parón estival, las ... dos formaciones secesionistas han chocado en lo que hace referencia a la mesa de diálogo y a la política fiscal, dos de los temas más relevantes. El presidente de la Generalitat ha presionado para que Junts rectifique y acuda a la reunión de la mesa de diálogo entre el Gobierno y el Govern de la semana que viene. La cita aún no tiene fecha, ni se sabe tampoco quién integrará la delegación catalana. Los dos presidentes no participarán. Por la parte del Gobierno, está previsto que acudan la vicepresidenta Yolanda Díaz, junto a los ministros Félix Bolaños e Isabel Rodríguez.

Publicidad

En cambio, la Generalitat no ha confirmado sus representantes. Junts formalizó la semana pasada, en su congreso, su rechazo a la mesa de diálogo, aunque hay sectores del partido que son favorables a participar. Aragonès ha «invitado» esta mañana formalmente a Junts a formar parte de la delegación catalana. «Les ofrezco ir juntos», «pido que nos ayuden», ha insistido, dejando claro que le consta que hay consejeros de Junts partidarios de estar presentes, aunque el partido ya ha tomado la decisión de volver a dar plantón a la mesa. «Sabe nuestra posición», le ha replicado el portavoz juntero, Albert Batet. Junts ha reclamado al presidente de la Generalitat que abandone ya el diálogo con el Gobierno y a partir de septiembre, tras el debate de política general en el Parlament, pacten una nueva estrategia independentista.

Aragonès ha respondido citando a Nelson Mandela: «Si esperas las condiciones ideales (para negociar), no llegan nunca». Y ha avisado de que la apuesta por el diálogo es una promesa electoral, un compromiso de la investidura y es el primer punto del acuerdo de gobierno suscrito por ERC y Junts. Aragonès espera «acuerdos concretos» de la reunión de la semana que viene. «Afrontamos la mesa con la voluntad de llegar a acuerdos concretos que permitan revertir parte de la arquitectura represiva» del Estado, ha señalado. Para una segunda fase, espera abordar la cuestión del referéndum. «El cuanto peor, mejor, no existe», ha advertido a sus socios. «Cuanto peor, peor», ha avisado.

ERC y Junts chocan en la agenda soberanista y también en la fiscal. El pasado fin de semana, en el congreso del partido, los junteros apostaron por eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones. Junts dio un giro a la derecha, que Aragonès ha tratado de frenar de cara a la elaboración de los Presupuestos de la Generalitat para el año que viene. «El plan de gobierno es claro», ha recordado. «No se prevé ninguna supresión» de impuestos, ha avisado. «No está en el plan de gobierno», ha recalcado. El presidente de la Generalitat cuenta con los comunes para aprobar las cuentas. La portavoz de En Comú Podem, Jéssica Albiach, ha tendido la mano, siempre y cuando no se eliminen impuestos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad