
Secciones
Servicios
Destacamos
Yaiza Cobos
Lunes, 31 de marzo 2025, 21:34
Santovenia de Pisuerga se encuentra a escasos kilómetros de Valladolid, lo que le permite disfrutar de la calma de un pueblo sin renunciar a la cercanía de una ciudad con todos los servicios. Rodeada de campos de cultivo y parajes naturales, la localidad es un destino ideal para aquellos que buscan desconectar del bullicio urbano y disfrutar de la naturaleza.
«Es un municipio pequeñito pero tiene la ventaja de que está a 4 kilómetros de la capital. Es un trayecto que se puede hacer andando y en bicicleta, porque contamos con un nuevo carril bici que nos lleva prácticamente hasta el centro de Valladolid», explica su alcaldesa, María Antonia López.
Uno de sus principales atractivos es «la tranquilidad», asegura la regidora. A pesar de su tamaño, Santovenia ofrece a sus habitantes una amplia gama de servicios que garantizan una buena calidad de vida. Cuenta con colegio, centro de salud, biblioteca y diversas instalaciones deportivas que permiten a sus vecinos disfrutar de un estilo de vida activo y saludable. El municipio también dispone de comercios locales, bares y restaurantes que fomentan la vida social y el encuentro entre los habitantes. «Al final más que vecinos se hacen grupos de amigos», expresa López. Además, su proximidad a Valladolid facilita el acceso a servicios de mayor envergadura, como centros comerciales, hospitales y universidades.
La tranquilidad del pueblo, combinada con la seguridad y la cercanía entre sus vecinos, hacen de Santovenia un lugar ideal para familias y personas que buscan una vida más pausada sin renunciar a las comodidades de la modernidad. Otro detalle que destaca de este municipio es su entorno. Aunque disponen de un rico patrimonio, como la Ermita de Jesús Nazareno o la Iglesia de San Juan Bautista, se encuentra rodeado por el río Pisuerga. «Tenemos un paseo de la Ribera que es muy agradable para pasear. Es un aspecto llamativo que nos diferencia de otros pueblos que están cerca. Nosotros tenemos campo y, al mismo tiempo, naturaleza», detalla López.
1 / 3
Esta localidad ha cambiado significativamente con el paso del tiempo. «Si echamos una mirada atrás, en veinte años se ha duplicado la población», asevera la primer edil. En 2024, Santovenia contaba con 4.703 personas censadas; 2.105 más que hace dos décadas. Desde el ayuntamiento fomentan el empadronamiento realizando ciertos descuentos a aquellas personas que sí lo sean. Este año, a todas las bonificaciones existentes se sumará una nueva relacionada con su punto limpio. A través de una aplicación móvil los empadronados podrán acudir a la instalación cuando lo deseen.
Respecto al ámbito laboral, el equipo de gobierno asegura colaborar con el pequeño comercio, con los establecimientos hosteleros y con las asociaciones, pues «son la parte fundamental de nuestra comunidad», indica la alcaldesa. Si bien, se encuentran trabajando en desarrollar campañas enfocadas en los empresarios. «Estamos un poco flojos en este tema, pero también porque tenemos un poco de desconocimiento de las empresas que hay en el polígono», explica.
Desde Santovenia de Pisuerga recuerdan que son la Ciudaddel Deporte. Una afirmación que no resulta gratuita si se tiene en cuenta la oferta que tienen en esta materia, con instalaciones modernas y punteras para todos los públicos. De manera especial tampoco se olvidan de los más jóvenes y así, la localidad pondrá en marcha un proyecto de ocio para los fines de semana en el Espacio Joven. Durante determinadas horas, los adolescentes podrán acudir a este enclave a entretenerse y contar con una oferta diferente y atractiva para su edad.
De cara a 2025, la localidad tiene grandes proyectos por delante. Dos de ellos estarán focalizados en la ribera del río, donde colocarán alumbrado solar aprovechando los Fondos de Cohesión Territorial, además de varios puestos de pesca. Al mismo tiempo, empleando el Plan V de la Diputación de Valladolid, cubrirán las pistas deportivas para poderlas dar un mayor abanico de usos. «Vamos a darla muchísimo más servicio y las van a poder utilizar todos los vecinos», puntúa.
Relacionado con el deporte, el consistorio mejorará las instalaciones deportivas. Sin embargo, su objetivo es construir un nuevo polideportivo. «Para ello, primero necesitamos un terreno y, con las condiciones que tenemos, ahora mismo lo que hay no nos lo podemos permitir», lamenta.
Por otro lado, desarrollarán varias iniciativas relacionadas con la movilidad. Una de ellas será la instalación de dos puntos BIKI, con once bicicletas cada uno. La primera estación se ubicará en el entorno del centro cívico y la otra justo a la entrada, próxima a La Fuentona. Asimismo, a través de una subvención de la Diputación de Valladolid continuarán la pavimentación de una de las vías más importantes; la calle Real. Mejorar la circulación será otro de los retos para este año. El pueblo cambiará el sentido de alguna de sus calles para favorecer el desplazamiento.
Otra iniciativa, con vistas a futuro, será la creación de un espacio multifuncional para poder celebrar eventos. Por el momento, el ayuntamiento no ha encontrado el emplazamiento adecuado, pero espera que este enclave pueda ser un espacio idóneo para recuperar los bailes de los viernes y sábados por la tarde para sus mayores.
Santovenia no es solo un municipio, es un hogar donde tradición, modernidad y calidad de vida se entrelazan para ofrecer lo mejor a sus vecinos. Vivir aquí significa disfrutar de un entorno privilegiado, rodeado por la ribera del río, con una comunidad activa, servicios de calidad y un sinfín de actividades que enriquecen nuestro día a día.
Para las familias, Santovenia es el lugar ideal. Contamos con una escuela infantil y un colegio que garantizan una educación cercana y de calidad. Además, disponemos de autocares para que nuestros jóvenes puedan acudir cómodamente al instituto, asegurando así su formación sin complicaciones. Aquí, los más pequeños crecen en un ambiente seguro, rodeados de naturaleza y con múltiples oportunidades de ocio y deporte.
Nuestro municipio es sinónimo de celebración y tradición. Nuestras fiestas están diseñadas para el disfrute de todas las edades, con una amplia variedad de actividades que fomentan la convivencia y el sentimiento de comunidad. Además, nuestra Semana Santa es muy emotiva, con la Vigilia, las procesiones del Domingo de Ramos, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. También mantenemos vivas nuestras costumbres, como la celebración del Corpus, donde los niños que han tomado su Primera Comunión acompañan la procesión en un evento cargado de simbolismo y emoción.
El verano en Santovenia es especial. Nuestra piscina municipal es un punto de encuentro para vecinos y visitantes, con su espectacular chopera que ofrece sombra y un espacio perfecto para comer y pasar un día en familia. Además, hemos realizado mejoras en la piscina infantil para hacerla más segura y cómoda para los más pequeños.
Santovenia es la Ciudad del Deporte. Esta temporada hemos llevado a cabo una importante intervención en el campo de fútbol para evitar encharcamientos y mejorar su uso. La pasada temporada acondicionamos la piscina pequeña y este verano aprovecharemos las vacaciones escolares para cubrir las pistas municipales junto al colegio, permitiendo su uso durante todo el año, sin importar las condiciones meteorológicas. También tenemos prevista la mejora de uno de los parques infantiles y de las pistas de pádel, reforzando así nuestra apuesta por el bienestar de los vecinos.
Además, seguimos trabajando en hacer de Santovenia un lugar más seguro y acogedor. Próximamente, instalaremos un nuevo alumbrado en la zona del paseo de la ribera del río, mejorando la seguridad y la estética de este precioso entorno natural.
Santovenia también cuenta con una amplia oferta de comercios y servicios para hacer la vida más cómoda a sus vecinos. Disponemos de tiendas, farmacia, peluquerías y supermercados, garantizando que todo lo necesario esté siempre al alcance de la mano.
En Santovenia, tradición, modernidad y calidad de vida van de la mano. Seguimos avanzando para que cada vecino sienta orgullo de formar parte de esta comunidad única. Vivir en Santovenia es un privilegio y una alegría cada día. Estoy muy orgullosa de mi pueblo y orgullosa de mis vecinos. Y para finalizar, como siempre digo #MeEncantaMiPueblo
Publicidad
Natalia Sáez Ursúa | Burgos
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.