Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 27 de abril
Plaza de José Antonio Girón en Herrera de Pisuerga. E. N.
Municipalismo 360

Reformas y ayudas para la calidad de vida en Herrera de Pisuerga

La localidad palentina busca fijar población a partir de la consolidación de sus amplios servicios, del empleo y de la necesaria mejora en el acceso a la vivienda

E. N.

Miércoles, 9 de abril 2025, 20:54

Herrera de Pisuerga vive un momento de estabilidad, en el que su censo no se resiente, al contrario de lo que le sucede a otros muchos municipios de la comunidad. Sin hacer de menos a quienes sufren la despoblación, este momento puede definirse como dulce, puesto que los vecinos siguen creyendo en que construir sus proyectos de vida allí donde siempre la han tenido es no solo deseable, sino también posible. Esto es fruto de la adaptación a los nuevos tiempos que, en distintas materias, ha experimentado una localidad moderna, con servicios de primera necesidad, con ocio y tiempo libre y a la que, además, acuden turistas con regularidad, lo que incentiva la economía local.

Parte de ese patrimonio visitable está asociado a su Semana Santa, por lo que el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con la parroquia y con la Cofradía de la Vera Cruz para que la planta baja de la Casa de las Cansecas, edificio emblemático, aunque en ruinas, acoja en el futuro un museo de arte sacro, al que se le añadirán otros efectos como su Lignum Crucis, símbolo del paso del Camino Lebaniego por el municipio. Asimismo, para favorecer el asociacionismo, se prevé que la planta alta del edificio pueda ser destinada a que las asociaciones tengan un espacio donde realizar actividades.

A esta y otras intervenciones se les añade la reforma de la Casa Consistorial, que ha venido a completar el plan de accesibilidad de los edificios municipales al contar con un ascensor, una obra que se ha aprovechado para, de paso, hacer otras acometidas que se consideraban necesarias.

La vivienda, prioridad

La gran preocupación del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga está en el acceso a la vivienda, dado que empresas del municipio y de otros próximos como Aguilar de Campoo ofrecen puestos de trabajo a los que poder agarrarse para seguir viviendo en la localidad. Ante la falta de vivienda, el Consistorio ha decidido sacar parcelas de 350 metros cuadrados edificables en una nueva urbanización, además de negociar con Correos la adquisición de su antiguo inmueble para poder construir nueve viviendas, que promocionaría la Junta de Castilla y León como viviendas sociales. De igual modo, están tratando de promover una bolsa de viviendas de alquiler que responda a las necesidades actuales derivadas de la construcción del AVE y de las placas fotovoltaicas.

Actividades durante todo el año

El desarrollo de las actividades de ocio se produce durante todo el año, y no solo en los periodos estivales, con algunas como son la Fiesta de exaltación de la patata, como la Fiesta del Cangrejo, una de malabares que se celebra en octubre, los ciclos de teatro de invierno, el Aula de Arqueología... Así, son múltiples las alternativas para los vecinos y para los visitantes, que se añaden a otros atractivos como la Casa del Cangrejo o el Canal de Castilla, con el barco Marqués de la Ensenada en el cruce con el río Pisuerga, entre otros muchos.

En esta línea, y tratando de incentivar que aquellos propietarios que tengan casas en el municipio puedan rehabilitarlas para ellos mismos o como inversión, el Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga ha adoptado medidas como la bonificación de un 5% de los impuestos municipales domiciliados, así como en un 90% del impuesto de construcción de vivienda para aquellos que acometan estas obras. De igual manera, bonifica hasta en un 90% de la cuota del IBI y un máximo de un 30% de las inversiones realizadas en obras destinadas a la eficiencia energética, favoreciendo el ahorro en esta materia en una localidad tan fría en los meses de invierno.

El Canal de Castilla, a su paso por el municipio.
Casa del Cangrejo del municipio.

1 / 2

Dado que Herrera de Pisuerga está declarado como yacimiento arqueológico, los trámites con la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León pueden ser una razón para el desánimo para estas obras, que el Consistorio trata de eludir a partir de una medida de apoyo a quienes quieran acometer esas obras, consistente en realizar la tramitación ante la Consejería con todos sus medios técnicos, humanos y económicos, acorde a la reglamentación, a cambio de una tasa única de 150 euros.

Otros incentivos

Hay otra serie de incentivos con los que en Herrera de Pisuerga se intenta conseguir la fijación de población, caso de la práctica congelación de los impuestos municipales, más allá de incrementos obligatorios como el del agua, compensado con el afán de ofrecer un agua de mayor calidad y sabor, o como el apoyo a las familias con ayudas de natalidad o adopción fijadas entre los 400 y los 500 euros, dependiendo de la condición familiar. Igualmente, destinado a los emprendedores, se subvenciona con hasta 3.600 euros a aquellos vecinos que quieran crear su actividad económica en el municipio, y la asociación de comerciantes recibe ayuda a través de diferentes acciones empresariales o de fomento de su actividad.

No en vano, tanto Herrera de Pisuerga como su entorno tienen la potencialidad suficiente como para desarrollar nuevas actividades económicas, tales como los oficios tradicionales, como la albañilería o la fontanería, además de disponer de una oferta de trabajo sólida, gracias, también, a las mencionadas zonas cercanas como Aguilar de Campoo.

Instalaciones deportivas de la localidad.

Francisco Javier Fernández Ortega, alcalde: Enamorados de la forma de vivir en Herrera de Pisuerga

Francisco Javier Fernández.

En Herrera de Pisuerga somos unos enamorados de nuestra forma de vivir. Lo son los vecinos que han elegido seguir viviendo aquí y quienes han formado las distintas corporaciones en el pasado y los de la actual, quienes seguimos trabajando para que esa calidad de vida no se pierda, sino todo lo contrario: que crezca en la medida de nuestras posibilidades.

Una de nuestra prioridades este mandato es el acceso a la vivienda, y por eso estamos desarrollando diferentes líneas de actuación con las que pretendemos que puedan llevarse a cabo obras de nueva construcción y de reacondicionamiento de viviendas antiguas que permitan que la gente de Herrera se pueda quedar y aprovechar las oportunidades laborales que nuestra localidad ofrece, así como que aquellos que nos escojan o precisen vivir con nosotros de manera temporal, como sucede con empleados en obras importantes como la del AVE o los de la construcción de las plantas fotovoltaicas, tengan opciones. Dentro de todos esos colectivos que necesitan vivienda, sin desmerecer al resto, nos preocupan los jóvenes, a los que queremos facilitar ese acceso con nuestra idea de promover una bolsa de viviendas de alquiler y ofertar terrenos urbanizados a precios muy asequibles para construir su casa.

Queremos que nuestros vecinos sigan aquí y que los jóvenes tengan la opción de volver o quedarse con todas las comodidades de la vida en el medio rural y con los mismos servicios que los de una ciudad. Además del trabajo que hay aquí y en nuestros alrededores, en Herrera de Pisuerga contamos con fibra en todas las localidades del municipio, lo que favorece el teletrabajo. Tenemos todo lo necesario para que una familia pueda venir a vivir y tener un buen desarrollo vital: estamos a una distancia óptima de varias capitales conectadas por autovía, y contamos con guardería, colegio, instituto, centro de salud con atención las 24 horas, residencias, supermercados, tiendas, instalaciones deportivas y equipos de distintas edades y disciplinas, ocio todo el año, restauración, somos un gran atractivo turístico con un BIC por el yacimiento romano y otro BIC como es el Canal de Castilla con categoría de Conjunto Histórico, los ríos Burejo y Pisuerga... En definitiva, somos una ciudad con mucha vida y donde merece la pena vivir.

Con todo, sabemos que el reto demográfico no es fácil de afrontar, pero es posible afrontarlo con optimismo y determinación. Por ello, entre las medidas tomadas se encuentra la congelación o incluso bonificación de los impuestos, algo que se ha hecho en prácticamente todos, con la excepción de los derivados de servicios contratados y que por convenio es necesario actualizar a la subida del IPC. Concretamente en esa línea de intentar favorecer ese establecimiento y fijación de población, ofrecemos importantes bonificaciones en los impuestos a la reforma y construcción de viviendas, así como ayudas directas para las familias que registren nacimientos u adopciones y también para aquellas personas que decidan crear una actividad económica en nuestro municipio o empresas que realicen contrataciones.

Sabemos del esfuerzo que supone y a todos ellos queremos acompañarlos, para que puedan disfrutar, como nosotros hacemos, de la vida en Herrera de Pisuerga.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Reformas y ayudas para la calidad de vida en Herrera de Pisuerga

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email