Secciones
Servicios
Destacamos
A.P. / Canal Motor
Jueves, 15 de agosto 2024
La DGT tiene previstos 94 millones de desplazamientos de largo recorrido entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2024, una cifra que tiene como derivada que la mortalidad en carretera crezca un 20% en el periodo estival. Además, en verano se ... registra un incremento de los accidentes en las carreteras convencionales, donde la salida de vías es la más habitual. Y es que los errores que se comenten circulando son muchos.
En primer lugar, y aunque no es un fenómeno exclusivo de este año ni del periodo vacacional, con el aumento del volumen del tráfico se incrementa el número de conductores que sufren del llamado «síndrome del carril izquierdo» que provoca que, en vías de dos o más carriles, los vehículos circulen por el izquierdo o el central cuando la norma dice que lo correcto es hacerlo por el derecho, utilizando el contiguo únicamente para adelantar. Como consecuencia, se puede entorpecer la fluidez del tráfico.
Tampoco mantener la distancia de seguridad. Se trata de un efecto muy común que aparece cuando el tráfico de una vía es muy denso, pero sin llegar a estar atascado. En estas ocasiones aparece el llamado efecto acordeón que hace que, cuando un coche frena sin detenerse, los que le siguen también tengan que frenar repentinamente si circulan muy pegados a él sin respetar la distancia de seguridad hasta que uno de ellos se ve obligado a parar totalmente. Es en este momento en el que empieza una retención que se prolongará sin mayor causa que la de que muchos vehículos no mantienen la distancia de seguridad necesaria para amortiguar los cambios de velocidad propios del tráfico denso.
Llevar los neumáticos con la presión baja. Las ruedas son los únicos elementos del vehículo en contacto con el suelo por lo que mantener una correcta presión es imprescindible. En verano es frecuente circular con el coche más cargado de lo habitual por el equipaje y el mayor número de pasajeros, por lo que es fundamental aumentar la presión de los neumáticos según las indicaciones del libro de mantenimiento. En caso de duda es mejor exceder la presión necesaria que quedarse por debajo de ese umbral ya que las ruedas no revientan por exceso si no por falta de presión, al sufrir sobrecalentamiento como resultado de la mayor fricción con el asfalto.
Otro error que jamás imaginaríamos es viajar en las horas centrales del día. A pesar de la falsa sensación de seguridad que aporta viajar en las horas centrales del día por la mayor concurrencia de coches, la luz solar o la coincidencia con un horario «normal», la realidad es que elegir las primeras o últimas horas del día o incluso la noche permite viajar con un tráfico fluido y sin retenciones, un menor uso del aire acondicionado por la baja radiación solar, así como un consumo más bajo también asociado a temperaturas exteriores más moderadas.
Apoyar los pies en el salpicadero delantero o tumbarse en el asiento trasero, incluso llevando el cinturón abrochado puede resultar extremadamente peligroso en caso de accidente. Cuando se viaja, seguro que más de una vez hemos visto a alguien ir así. Y si se produce una colisión frontal, la más habitual cuando hay retenciones, el airbag se convierte en un arma de doble filo ya que aplasta al copiloto contra el asiento doblando el tronco en una posición que puede ocasionar graves lesiones o incluso la muerte. Asimismo, viajar tumbado puede provocar el llamado «efecto submarino» y quedar atrapado en caso de accidente.
De igual modo, los zapatos y la ropa usados para conducir son muy importantes ya que permiten mantener mejor el control y que los sistemas de seguridad funcionen correctamente si fuera necesario. Calzados como chanclas o alpargatas pueden salirse del pie o engancharse y entorpecer al conductor o no permitirle pisar bien los pedales. Conducir sin camiseta también es peligroso ya que el cinturón o los airbags pueden producir quemaduras por el efecto de los sistemas de disparo que los activan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.