![Cómo saber si los neumáticos de tu coche pasarán la ITV](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/12/profunididadr-neumatico1-R7zVDHB2KeH8lETilUF13QP-1200x840@diario_abc.jpg)
![Cómo saber si los neumáticos de tu coche pasarán la ITV](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/12/profunididadr-neumatico1-R7zVDHB2KeH8lETilUF13QP-1200x840@diario_abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor y Patxi Fernández
Miércoles, 12 de febrero 2025, 17:14
En el último año, el 20,5% de los defectos detectados en la ITV correspondieron al capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, siendo la tercera causa de rechazo en la inspección técnica. Por su parte, el turismo fue el tipo de vehículo en el que se hallaron más fallos en este sistema.
Los neumáticos juegan un papel fundamental en la seguridad vial, ya que constituyen el punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Un fallo en uno de estos elementos puede provocar un siniestro vial. De ahí la importancia de asegurarnos de tener unos neumáticos en buen estado y que sean los correctos para el tipo de vehículo que estamos usando.
Según el informe de la DGT «El factor vehículo en la siniestralidad», los neumáticos muy desgastados o defectuosos es la anomalía más significativa en los vehículos involucrados en siniestros mortales en los que se detectaron fallos.
Por su parte, datos del Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) muestran que, durante el 2023, último año del que se tiene registro, las estaciones de ITV a nivel nacional detectaron 1.727.972 defectos graves en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión; lo que equivale al 20,5% del total de fallos graves detectados.
Este apartado de la inspección técnica de vehículos ocupó el tercer lugar de los capítulos en los que más defectos se detectan, sólo por detrás del de alumbrado y señalización y del de emisiones contaminantes.
En cuanto al tipo de vehículo, los turismos son en los que más defectos en neumáticos se detectan. Los furgones y camiones de menos de 3.500 kg de carga, por su parte, ocupan el segundo lugar; y, los de más de 3.500 kg, el tercero.
La profundidad mínima legal del dibujo es de 1,6 mm en toda la superficie del neumático. Puedes utilizar un medidor de profundidad específico o, de forma casera, una moneda de 1 euro. Si al introducir la moneda en las ranuras del neumático, la parte dorada queda visible, significa que el desgaste es excesivo y no superará la ITV.
Revisa si los hombros del neumático están más desgastados que el centro. Esto puede indicar problemas de alineación o presión de aire.
Inspecciona los flancos en busca de cortes, grietas, abultamientos o deformaciones.
Asegúrate de que los neumáticos estén inflados a la presión recomendada por el fabricante. Esta información suele estar indicada en una pegatina en el marco de la puerta del conductor o en el manual del vehículo. Una presión inadecuada puede provocar un desgaste irregular del neumático y afectar a la seguridad y al consumo de combustible.
Aunque no hay una fecha límite legal para cambiar los neumáticos, es recomendable sustituirlos cada 10 años, independientemente del desgaste.
Desde AECA-ITV explican también que se habla de defectos graves, pues en el caso de los neumáticos no existe la posibilidad de que haya defectos leves. Si el inspector observa un fallo, inmediatamente el vehículo no pasará la ITV.
Esta asociación ha recopilado algunas fotografías que han tomado inspectores de los más de 400 centros de ITV que hay en el país y que evidencian el estado de los neumáticos con los que algunos vehículos se presentan a los centros.
«Estas imágenes muestran por qué el buen estado de los neumáticos es esencial para garantizar la seguridad del vehículo. La diferencia entre unos neumáticos con algún tipo de defecto o desgaste excesivo y unos en perfectas condiciones puede decantar la balanza en caso de percance en la vía pública, en especial en condiciones climáticas adversas como lluvias o heladas, muy comunes en esta época del año», concluye Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
El defecto puede ser grave o muy grave; en el primer caso, la ITV será desfavorable, por lo que se deberá subsanar el defecto para volver a pasar la inspección; y, en el caso de presentar un defecto muy grave, la ITV será negativa, por lo que el vehículo quedará inmovilizado y tendrá que ser trasladado en grúa hasta un taller.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.