Secciones
Servicios
Destacamos
N. S.
Miércoles, 14 de agosto 2024, 09:00
Los viajes largos pueden resultar agotadores para los adultos, y mucho más para los bebés. Si sois padres primerizos, es esencial planificar paradas regulares cada dos horas para que el bebé o el pequeño de la casa pueda estirarse, poder cambiarle de pañal y respirar ... aire fresco. Estas pausas, además, pueden convertirse en momentos para alimentarle, asegurando que esté cómodo y feliz antes de continuar con el viaje.
Y es que las vacaciones son un momento para disfrutar en familia, relajarse y crear recuerdos inolvidables. Sin embargo, cuando se viaja con un niño pequeño, la experiencia puede volverse un poco estresante si no se toman las precauciones adecuadas. Además, hay que tener en cuenta de que el tráfico intenso puede ralentizar estas paradas, por lo que es mejor evitar las horas punta a la hora de viajar.
Los expertos de Midas recomiendan adaptar la temperatura del vehículo entre 21 y 23 grados centígrados durante todo el viaje. Los niños son muy sensibles a los cambios de temperatura. Por ello, es muy importante de asegurarse de que el coche está bien ventilado y, si es necesario, utilizar el aire acondicionado para mantener una temperatura confortable. Sin embargo, es esencial evitar que el aire de directamente al bebé, por lo que también es importante llevar una manta ligera para poder arroparle. Asimismo, es fundamental no dejar solo al bebé en el coche nunca, ni siquiera por un minuto, ya que las temperaturas dentro del vehículo pueden subir rápidamente.
De igual modo, en caso de que viajes solo y no haya más pasajeros que puedan atenderle, es muy importante que te asegures de que todo lo que necesites esté al alcance de la mano para evitar distracciones mientras conduces. Si el bebé necesita atención, es mejor detenerse en un lugar seguro antes que intentar atenderlo mientras el coche esté en movimiento.
También la sillita de seguridad es uno de los elementos más importantes para proteger a tu bebé durante el viaje. Asegúrate de que la silla esté homologada y cumple con las normativas vigentes. Además, debe ir en sentido inverso a la marcha para una mayor protección del bebé en caso de que se produjera una colisión.
«En Midas somos conscientes de la importancia que tiene la seguridad de los bebés a la hora de viajar en carretera. Por ello, un viaje seguro es esencial para el confort del bebé y de los demás pasajeros. Es muy importante revisar todos los elementos del vehículo antes de emprender cualquier viaje», comenta Jocelyne Bravo, Communications and Marketing Lead de Midas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.