Secciones
Servicios
Destacamos
J. Bacorelle
Madrid
Lunes, 5 de abril 2021, 00:40
las previsiones macroeconómicas facilitadas desde el Gobierno y diferentes organismos internacionales como la OCDE hablan de la recuperación económica de España como un hecho para la segunda mitad de año y esa recuperación traerá aparejada una mejora del mercado laboral.
Por ahora las cifras ... indican todo lo contrario, y las cifras de paro siguen arrojando cifras preocupantes: bajadas interanuales en la afiliación a la Seguridad Social, aumento del desempleo y un importante núcleo de trabajadores y trabajadoras afectados por ERTEs.
En espera de que la situación mejore, los perfiles que experimentarán una mayor demanda a lo largo del presente año en diferentes sectores serán, según el estudio realizado por la empresa de recursos humanos Adecco, CRA o especialistas en la monitorización de ensayos clínicos, montadores/as electromecánicos, operadores/as de Energías Renovables, perfiles de Data Analyst, técnicos/as comerciales para la banca, operarios de producción (envasadores, empaquetadores, paletizadores, etc.), controllers audiovisuales, mozos/as de Picking para empresas de distribución y/o alimentación, teleoperadores/as de venta y mozos/as manipuladores.
En concreto, el sector de la automoción se vio en 2020 fuertemente afectado por la crisis sanitaria pues la reducción de la movilidad ha sido decisiva para frenar la producción de vehículos.
La automoción cerró el año con una caída del 32%, según la patronal del sector. A pesar de este escenario desalentador, las previsiones macroeconómicas apuntan a que, en el segundo semestre de este año, la recuperación de la industria empiece a materializarse. Aun así, hay posiciones que siguen siendo muy demandadas en aquellas plantas donde se está ya operando a pleno rendimiento. Es el caso, según Adecco Automotive, del perfil de Montador/a Electromecánico.
Se trata del profesional encargado de realizar el montaje electrónico de los diferentes componentes del vehículo. En general, es un perfil que escasea en nuestro mercado de trabajo, aunque tiene una amplia polivalencia dentro del sector y tiene una rápida inserción en el mercado laboral. Prácticamente, estos profesionales se encuentran en situación de pleno empleo en la industria automovilística.
La demanda de este tipo de perfiles varía en función de las diferentes autonomías. Cataluña, por su parte, lidera la demanda de los montadores electromecánicos, pues aglutina el 24% de las ofertas destinadas a este perfil. Le siguen Castilla y León y el País Vasco, con un 14% cada una. Entre el 11% y el 6% se encuentran autonomías como Aragón, Galicia, la Comunidad de Madrid y Navarra, mientras que las demás regiones aglutinan menos del 4% de la demanda.
Los requisitos que debe cumplir este perfil son los siguientes:
• Formación: Se requiere contar con Formación Profesional, ya sea un Ciclo de Grado Medio o Superior Electrónico o Mecánico.
• Experiencia: Puede ser relevante o decisoria entre dos candidatos, pero no es obligatoria ya que es un perfil deficitario en la industria.
• Aptitudes: Las habilidades más demandadas para este puesto son la orientación a la calidad y al detalle y capacidad de organización y planificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.