Secciones
Servicios
Destacamos
S. M.
Madrid
Jueves, 25 de junio 2020, 20:22
El Opel Manta, que como todos los peces manta pertenece al género Mobula, es probablemente el clásico de Opelmás ligado al entorno marino. Este año, el cupé con el rayo como logotipo celebra su 50 cumpleaños, medio siglo de vida en el que ... ha conseguido extender sus dominios desde el Mar Báltico alemán hasta la costa del Pacífico estadounidense. Uno de los principales responsables de este éxito fue el por aquel entonces diseñador jefe de Opel, George Gallion, que en una misión secreta descubrió por primera vez el rayo de Rüsselsheim.
Un sábado por la mañana en 1969, Gallion embarcó en un avión a París. El diseñador estadounidense de Opel había aceptado reunirse con el equipo del famoso investigador marino francés Jacques Cousteau. Más de 50 años después de esta misión en París, Gallion nos explica la historia: «elegimos el nombre Manta porque enaquel momento los nombres de animales estaban de moda. El Ford Mustang y el Corvette Stingray tuvieron mucho éxito en los Estados Unidos y nuestro Manta se unía a esa corriente. Sin embargo, solo disponíamos de diez días para diseñar un emblema y no pudimos encontrar ninguna plantilla adecuada para él«.
Entonces, Gallion se subió a un avión y viajó expresamente a París para visitar al biólogo marino Jacques Cousteau y que le explicara todos los secretos de las mantas y las rayas. Durante varias horas, observó las imágenes submarinas rodadas por Cousteau, hasta que finalmente dio con la toma que buscaba: una gigantesca mantarraya filmada desde abajo en contraste con la superficie brillante. Bingo, una gran captura. El Opel Manta había encontrado su identidad y, a partir de ese momento, obtuvo el icónico emblema cromado que luciría para siempre junto a los guardabarros delanteros.
El lanzamiento del Manta se celebró en septiembre de 1970 en el Timmendorfer Strand, en la costa alemana del mar Báltico. Para Opel, el Manta, un vehículo muy limpio en diseño, destinado a convertirse en santo y seña de la marca y en un icono de la deportividad durante las décadas de los 70 y los 80, significó dar un gran paso hacia un nuevo territorio. «En lugar de sustituir a un modelo existente, el Manta se añade como uno más a nuestra gama para satisfacer una nueva demanda del mercado», dijo el comunicado de prensa de aquel momento.
El Manta era nuevo, elegante y deportivo, y estaba perfectamente adaptado a la época, en la que los cupés atractivos con capacidad para cuatro personas estaban de moda. La forma y las líneas de Manta eran justo lo que el mercado estaba buscando. En el primer año, Opel vendió 56.200 unidades del Manta sólo en Alemania; se fabrican un total de 498,553 unidades. El motor más potente del Manta fue el 1.9 S de cuatro cilindros con 90 CV, también utilizado por el Opel Rekord. Además, compartía la plataforma, la suspensión y los motores con el Ascona.
La gama Manta arrancó en 1972 con el modelo 1.2 de 60 CV, que menos de un año después fue seguido por el lujoso Manta Berlinetta, su versión cupé deportiva. El equipamiento estándar incluía volante deportivo, luneta trasera térmica, faros halógenos, limpiaparabrisas eléctricos y techo de vinilo. Además, durante los cinco años que estuvo en producción vieron la luz varios modelos especiales, como el Holiday, Plus, Swinger y Summer Bazar, que ofrecían prestaciones superiores siempre a precios modestos. El Manta GT / E, impulsado por un motor de 1.9 litros y 105 hp con inyección de combustible Bosch L Jetronic, apareció en 1974. La tendencia hacia el acabado mate en lugar de cromado continuó con el Manta GT / E. El último modelo especial llegó en 1975, poco antes del debut de la Manta B: el Black Magic, basado en el GT / E, un modelo totalmente negro con rayas naranjas en sus costados.
Ya en 1975, el manta estrenó su nueva generación, la llamada versión B. La marca alemana la presentó en dos variantes: el Cupé y el Combi-Cupé CC 1978 con un gran portón trasero. Su gran popularidad aseguró que el Manta B consiguiera un papel especial en la historia de la compañía, con más de 120 años de vida a sus espaldas. Ningún otro modelo ha conseguido permanecer en el mercado sin cambios tanto tiempo como el Manta B: presentado en otoño de 1975, salieron de las líneas de montaje 557.940 unidades, hasta 1988.
Al igual que con sus predecesores, el Manta B compartió la plataforma, la suspensión y el tren motriz con el Ascona. Durante todo el tiempo que estuvo en producción, la gama de motores de cuatro cilindros incluía 14 versiones con motorizaciones de entre 1.2 y 2.4 litros. La potencia de salida era de entre 55 y 144 CV.
Nuevos modelos y motores complementaron y ampliaron constantemente la serie y la mantuvieron joven, con abreviaturas conocidas como SR, Berlinetta, GT, GT / J y GT / E. En 1979, los nuevos motores OHC (árbol de levas en cabeza) reemplazaron algunos de los más antiguos, con árboles de levas laterales. El GT / E superior desarrolló 105 y 110 CV con el motor más grande de 2.0 litros y pasó a llamarse GSi en 1984.
El Manta B más raro y poderoso fue el 400, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1981. El Manta 400, que recibió su nombre de las 400 unidades necesarias para conseguir su homologación deportiva, presentó un motor de cuatro cilindros DOHC de 2.4 litros (doble árbol de levas) con tecnología de cuatro válvulas y 144 CV. Con un Manta 400, Guy Colsoul y Alain Lopes ganaron en la categoría de vehículos sin tracción total en el Rally París-Dakar en 1984 y lograron el 4º lugar en la clasificación general detrás de tres vehículos con tracción en las cuatro ruedas.
Las dos últimas versiones disponibles del Manta B fueron el modelo superior GSi y el GSi Exclusiv fabricado en pequeñas cantidades. En total, Manta A y B han vendido más de un millón de ejemplares, convirtiendo a esta singular especie marina en uno de los cupés deportivos más exitosos de todos los tiempos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.