Secciones
Servicios
Destacamos
J. Bacorelle
Madrid
Lunes, 14 de junio 2021, 00:31
Los Cruceros Citroën del siglo XX constituyen un capítulo esencial en la historia del automóvil y de la aventura. Concebidos y llevados a cabo por André Citroën a partir de los años 20, las expediciones son testimonio de la importancia del automóvil como medio ... de exploración del mundo y de acercamiento entre personas.
La Citroën Terra America Adventure ha arrancado el 26 de mayo desde el Conservatorio Citroën, un lugar emblemático que custodia la mayor colección internacional de vehículos Citroën. Entre las 280 piezas expuestas, el Traction Avant así como otros vehículos que participaron en los famosos cruceros se exhibieron el día de la salida.
Un coche icónico con el que, pese a su edad, dos aventureras pondrán rumbo hacia el continente americano, donde viajarán desde Alaska hasta Ushuaia a través de la carretera Panamericana, la más larga del mundo.
Fanny Adam, quien inició el proyecto y es responsable de la expedición, es una joven emprendedora, curiosa y decidida. Consciente de la difícil situación de la población indígena, y deseosa por conocer gente nueva al tiempo que disfruta de viajes insólitos, esta doctora en ciencias se embarca en un viaje singular que ha decidido realizar en un Traction Avant. Descubrió este modelo y se enamoró de él gracias a Gérard d'Aboville, que cruzó en solitario el Atlántico en 1980 y el Pacífico en 1991, y que ha competido en varios rallies, entre ellos tres Paris-Dakar, uno de ellos en moto. Gérard conduce un Traction Avant desde los 18 años. Fanny, su amiga, tuvo la oportunidad de descubrir el coche y lo tomó prestado para competir en un rally de regularidad y recorrer las carreteras de Europa. Gérard contribuyó en gran medida a la preparación técnica del vehículo para afrontar esta extraordinaria aventura.
En el inicio de esta expedición, Fanny contará con Gaëlle Paillart como copiloto, que se responsabilizará de la captura de imágenes. Gaëlle es una deportista a la que le apasiona viajar y que cuenta con un sólido conocimiento científico. El viaje deportivo se ha convertido en una forma de vida para ella. Será la primera copiloto que se embarque en la expedición Citroën Terra America, para el recorrido entre la Bahía Prudhoe y Los Ángeles.
Después, Maéva Bardy le tomará el relevo, para responsabilizarse también de las fotografías en su camino a Ushuaia. Maéva ha viajado por el mundo durante años como reportera gráfica y documentalista. Le gusta la naturaleza y el medioambiente, y participa regularmente en expediciones científicas como corresponsal a bordo.
Este viaje inédito a través de América tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la difícil situación de los 21 pueblos indígenas que se encuentran situados a lo largo del recorrido de 40.000 kilómetros, que atravesará 14 países en tres etapas desde julio de 2021 hasta enero de 2023.
A principios de junio, el Citroën Traction Avant en un barco ha puesto rumbo a Alaska. Fanny Adam y su compañera se unirán al coche a principios de julio en el punto de salida en la Bahía Prudhoe, 70ºN. La primera etapa será en Norteamérica, de julio a septiembre de 2021. Las siguientes etapas, en Centroamérica y Sudamérica, se organizarán con el mismo espíritu, sin ser una carrera ni tener fecha de llegada. Latinoamérica se cruzará entre enero y mayo de 2022 y Sudamérica entre octubre de 2022 y enero de 2023.
Citroën retransmitirá las principales etapas de la Citroën Terra America Adventure. Las imágenes compartidas por las participantes permitirán seguir el viaje, conocer sus contratiempos mecánicos, las sorpresas, los encuentros insólitos y las visitas a los principales lugares, tanto naturales como urbanos. En cada uno de los países que atraviesen, la expedición estará en contacto con clubes de automóviles clásicos como L'Amicale Citroën Internationale, que proporcionará apoyo logístico cuando sea necesario y proporcionará un contacto local privilegiado para cualquier situación que pueda surgir. El equipo también será acompañado por otros Traction Avant y vehículos clásicos.
La ruta podrá seguirse en tiempo real gracias al sistema de navegación de a bordo. Al igual que en la regata Vendée Globe, los aficionados podrán seguir el avance del coche en directo en un mapa a través de la señal por satélite y disfrutar de una experiencia inmersiva sin precedentes de la expedición mediante las imágenes, vídeos y relatos que se enviarán periódicamente a lo largo del recorrido y que se publicarán [AQUÍ].
El Traction Avant es un coche icónico. Además de una transmisión única, reunía en un solo vehículo las soluciones más modernas de la época, como una estructura monocasco construida completamente en acero, frenos hidráulicos y suspensión independiente en las cuatro ruedas. Presentado en 1934, la robustez y la sencillez mecánica del Traction Avant lo convirtieron en un coche de rally extraordinario y lo sigue siendo incluso en la actualidad, más de 80 años después de su lanzamiento. Además, su atractivo ha crecido a lo largo de los años, tanto en Francia como en el resto del mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.