Secciones
Servicios
Destacamos
N. Soage
Vigo
Miércoles, 1 de diciembre 2021, 11:28
'Para la faena y el paseíllo'. Bajo esta innovadora visión se presentó en 1996 el Berlingo, un nuevo concepto que superaba la hasta entonces clásica furgoneta derivada de un turismo, apostando por un modelo con un diseño original y versátil pensado, como se decía ... en una campaña publicitaria de la época. Citroën daba lugar así al vehículo comercial compacto tal y como lo conocemos actualmente y, por otro, al 'ludospace', enfocado tanto a un uso profesional como a cubrir necesidades familiares y de ocio.
Aunque mucho ha llovido desde entonces. En ese tiempo, la factoría de Vigo ha fabricado 3.041.634 unidades de las tres generaciones del Citroën Berlingo, que se ha convertido en el modelo del doble chevrón más vendido en 14 países y ha encabezado su segmento, en España, en 14 de los últimos 25 ejercicios. Y ahora el Centro de Stellantis en Vigo vuelve a abrir una nueva era con la fabricación del nuevo ë-Berlingo y su versión Van, un modelo que ofrece las ventajas de la movilidad eléctrica, como la ausencia de emisiones, ruido, vibraciones... o la libertad de acceso al centro de las grandes ciudades sin perder nada en materia de prestaciones, versatilidad, confort, capacidad de carga y volumen interior.
El nuevo ë-Berlingo 100% eléctrico, desde 36.030 euros, está disponible en dos tallas, M y XL; y en tres acabados, Live Pack, Feel Pack y Shine. Su habitabilidad, polivalencia y amplitud permiten adaptarse tanto a situaciones cotidianas como a cualquier tipo de imprevisto. Su batería de iones de litio de 50 kWh ofrece 136 CV de potencia y una autonomía que puede alcanzar los 280 Km, según el protocolo WLTP. Todo ello con un par instantáneo de 260 Nm, disponible en todo momento.
La habitabilidad y el aprovechamiento óptimo del espacio es una de las grandes bazas del concepto Berlingo desde el lanzamiento de su primera generación, en 1996. La gama del Citroën ë-Berlingo recoge el guante ofreciendo dos tallas, al igual que en las versiones térmicas. La M, mide 4,40 m de largo, y la XL, con hasta 7 plazas, 4,75 m. En su maletero cabe de todo. Con 775 litros bajo bandeja bajo bandeja en la silueta M y 1.050 litros en la XL, el límite es la imaginación. Para mudanzas o planes muy ambiciosos, la modularidad de este modelo puede llevar su capacidad de carga hasta los 2.126 litros. Transportar esquíes cualquier otro tipo de objetos largos no es un problema si se dispone de una longitud de 3,05 m.
A estas cotas hay que añadir otros 167 litros, repartidos en compartimientos y espacios situados ingeniosamente por todo el habitáculo, sin olvidar el innovador techo Modutop, que ofrece 60 litros suplementarios y permite tener a mano hasta 10 Kg de artículos deportivos, dispositivos electrónicos...
Asimismo, cuenta con 18 funciones de ayuda a la conducción que permiten enfrentarse con tranquilidad a todo tipo de maniobras y trayectos. El silencio y la suavidad de la tecnología eléctrica del Citroën ë-Berlingo, unida a equipamientos como la ayuda al arranque en pendiente, la cámara de marcha atrás Top Rear Vision, el paso automático de luces de carretera a luces de cruce, el park assist, el active safety brake, la alerta de cambio involuntario de carril, permiten una experiencia relajada y segura al volante, en cualquier circunstancia.
Por su parte, con toda la polivalencia, la fiabilidad, la solidez, el espacio de carga y el sentido práctico del Berlingo Van, el ë-Berlingo Van se distingue de las versiones térmicas de este modelo por sus monogramas exteriores, un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas, el selector de modos de conducción con función brake… y un motor eléctrico que desarrolla igualmente 136 CV y 260 Nm de par.
Una de sus grandes ventajas es su menor coste de uso: su mantenimiento es un 30% más económico que el de un Berlingo Van equipado con motor diésel. Además de su 'conducción a la carta', con tres modos diferenciados: Power, que saca el máximo partido a las prestaciones de su cadena de tracción eléctrica cuando el vehículo está a tope de carga, Normal y Eco, que optimiza, ante todo, la autonomía y el gasto de energía.
Esta versión VAN dispone de un volumen útil de hasta 4,4 m3 y permite cargar objetos de hasta 3,44 m de largo (talla XL) o 3,09 m de longitud (talla M), con la posibilidad de añadir a estas cotas la modularidad de la cabina Extenso. Su carga útil alcanza los 800 Kg y puede remolcar hasta 750 Kg. Y también se lanza en dos tallas, M y XL, y dos acabados. La versión Control dispone de aire acondicionado, faros de encendido automático, ayuda al arranque en pendiente, Citroën Connect Box, guantera Top Box y retrovisores calefactados. El acabado Club va más allá con los sensores de aparcamiento traseros, el control de crucero con limitador de velocidad, la detección de la presión de los neumáticos y los faros antiniebla.
Motor : eléctrico de 136 CV y 260 Nm Medidas (largo/ancho/alto, en metros) : 4,40 (4,75)/1,88/1,84 Autonomía : hasta 245 kilómetros Maletero : 597 litros Velocidad máxima : 130 km/h Precio : desde 36.030 euros
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.