Secciones
Servicios
Destacamos
I. R.
Jueves, 25 de agosto 2022, 17:32
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé instalar 270 nuevos radares en varias zonas de España. De ellos, 90 serán de tramo, 60 serán fijos, y 120 de cabina. Para ponerlos en marcha, se realizará una inversión ... de 17,5 millones de euros, según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Estos radares se suman a los 1.325 mecanismos de vigilancia (780 fijos y 92 de tramo) de los que ya disponía el organismo y que están distribuidos por las carreteras españolas.
Estos nuevos 300 radares serán ubicados en diferentes puntos de España. Por un lado, está previsto que el 80% se instalen en carreteras convencionales. El 20% restante estarán repartidos en autovías y autopistas.
El objetivo es comprobar que los conductores cumplen con las nuevas normas de la ley de tráfico y, en consecuencia, reducir la siniestralidad vial en el país y comprobar . «La implantación de estos sistemas permitirá ampliar el alcance del control de las velocidades y continuar con la labor de mejora de la seguridad«, ha dicho la DGT.
Además, el contrato se va a dividir en dos lotes. Estas serán las zonas donde se colocarán los radares:
El pliego de condiciones técnicas del contrato indica que cada uno de esos lotes lleva aparejado que la empresa contratada aporte 60 radares de velocidad fijos instantánea y 90 cinemómetros de velocidad media en tramo.
Los radares que hay en el territorio español se distribuyen de manera desigual. Actualmente, Madrid es la provincia que más sistemas de vigilancia presenta. Le siguen Sevilla, Baleares y Alicante. Por el contrario, Soria, Ávila y Santa Cruz de Tenerife son las que menos radares tienen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.