

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Roig Valor y Àlex Gubern
Lunes, 31 de marzo 2025
Wayne Griffiths, el consejero delegado de Seat y Cupra en España, ha decidido «dejar la compañía a petición propia con efecto inmediato para emprender nuevos retos», según ha afirmado la empresa a través de un comunicado.
Según fuentes oficiales, su relevo provisional será el actual vicepresidente de Producción del grupo, el máximo responsable de la fábrica que tiene la marca en Martorell (Barcelona), Markus Haupt.
La abrupta salida de Griffiths ha causado un profundo impacto en el seno de la compañía, donde se reconoce que el agujero que deja el ejecutivo es importante. No obstante, fuentes consultadas por este diario señalan que la gran transformación de la compañía está en parte encarrilada, y que el crecimiento de Seat, principalmente a través de Cupra, va en la buena dirección, como confirmaron los números del pasado ejercicio, presentados hace apenas unas semanas.
En la misma línea, las mismas fuentes recuerdan que la transformación de la planta de Martorell para comenzar en el arranque de 2026 con la fabricación en serie del Cupra Raval y el ID.2 de Volkswagen, los eléctricos de pequeño tamaño en los que la firma basa parte de sus esperanzas de crecimiento, está en su último estadio. También está en su fase última de construcción la planta de ensamblaje que, anexa a Martorell, proveerá a esta planta a partir del suministro de baterías procedente de Sagunto (Valencia).
Como tareas pendientes, y que estarán sobre el despacho del nuevo presidente, la decisión sobre cómo penetrar en el mercado de Estados Unidos, algo que el propio Griffiths aseguró que no está en cuestión pese a la oscilante, e incierta, política de la administración de Donald Trump.
En su último encuentro con periodistas, tras la presentación de resultados, nada permitía intuir la decisión que se conocería hoy. Como es costumbre, Griffiths se mostró muy enérgico, comentando precisamente los planes con respecto a los Estados Unidos o su confianza en que en un breve plazo pueda alcanzarse una solución para que los aranceles europeos no penalicen el Cupra Tasvascán, que se fabrica en China.
El directivo inglés llegó para hacerse con las riendas en un periodo turbulento para las marcas, poco después del 'spin-off' de Cupra para convertirse en un emblema aparte, en plena apuesta del Grupo Volkswagen por la movilidad cero emisiones –durante su mandato se lanzó el Cupra Born, el primer modelo de esta ofensiva generalista, junto con el Volkswagen ID.3, con el que compartía plataforma– y en un marco en el que Seat presentaba pérdidas operativas recurrentemente.
A lo largo de este lustro Griffiths ha tenido que capear crisis de opinión pública, como cuando un directivo de la matriz afirmó durante el Salón de Múnich que «el futuro de Seat se llama Cupra», lo que desencadenó rumores sobre la desaparición de la marca fundada en Martorell en 1950.
Además, el ejecutivo ocupó también la presidencia de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles, Anfac, entre enero de 2022 y junio de 2024. Durante este tiempo, fue de las voces más críticas con la gestión del Gobierno español sobre la transición a la movilidad eléctrica, señalando que las ayudas a la compra eran ineficientes y que la infraestructura de carga estaba lejos de lo necesario para fomentar el apetito de los compradores.
Esto, desde su punto de vista, suponía un riesgo para el empleo en las fábricas españolas, y señalaba que los fabricantes de automoción no verían nuestro país como un lugar interesante para construir coches eléctricos si el mercado local no los apreciaba.
En su salida, Griffiths señaló que «en diciembre renovó como presidente de Anfac porque el Gobierno se comprometió a ser un aliado del sector, y a poner en marcha rápidamente medidas concretas. En el Foro Anfac de 2024, el presidente del Gobierno se comprometió a revisar el Plan Moves e impulsar la infraestructura de recarga. Estas medidas no han llegado. Y por eso estoy decepcionado, porque ahora toca acelerar, no frenar».
En el comunicado publicado hoy por Seat, el presidente del consejo de administración de Seat –y también CEO de Volkswagen–, Thomas Schäfer, declaró que «Wayne Griffiths ha hecho un gran trabajo en el desarrollo de la marca Cupra y en la reestructuración de la empresa. Su comprensión de la marca es impresionante. Es un verdadero amante de los coches y le agradecemos su excelente contribución y le deseamos lo mejor para el futuro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.