Secciones
Servicios
Destacamos
E. P. / S. M.
Jueves, 1 de julio 2021, 17:12
El consejo de administración de Volkswagen Navarra ha informado de que Emilio Sáenz deja sus funciones como presidente de Volkswagen Navarra y como director de la fábrica de Landaben. Los directores de Producción y Recursos Humanos, Miguel Ángel Grijalba Blanco y Kai Feuerherdt, ... asumen de forma interina las funciones de presidente de la fábrica desde ayer, 30 de junio, según ha explicado la multinacional en un sucinto comunicado, en el que no detalla las razones de la salida.
Las secciones sindicales de UGT y CC.OO. en Volkswagen Navarra han destacado el trabajo realizado en la fábrica por Emilio Sáenz, hasta ahora presidente de la compañía y que cesa este mismo miércoles en sus funciones. En un escrito conjunto, UGT y CC.OO. han afirmado que «es muy difícil resumir en una carta la trayectoria de un gran profesional con más de 30 años de antigüedad en nuestra compañía como es la de Emilio Sáenz Grijalba».
«Se despide de nosotros no un presidente, sino un compañero que ha dejado todo lo mejor de sí como el resto de la plantilla para que Volkswagen Navarra haya transitado por los mejores de nuestros más de 50 años de historia«, han destacado.
En esta línea, han resaltado «el trabajo incansable y lucha» de Emilio Sáenz «por defender el trabajo de esta plantilla ante las altas instancias de la compañía, producto del cual se ha elevado a esta fábrica a las cotas más altas, en todos los sentidos». «Como uno más de la plantilla, has sido artífice de la consecución del segundo y del tercer modelo, hitos históricos en nuestra fábrica y gracias a ello hoy gran parte de la plantilla tenemos un futuro mejor», han afirmado.
UGT y CC.OO. también han destacado el trabajo que ha realizado para que Volkswagen Navarra «pueda ser una planta del grupo que fabrique un vehículo eléctrico«. »Si en próximas fechas se confirmara este hecho, también tendremos un apartado de recuerdo para ti, ya que tú también habrás trabajado por ese futuro que todos y todas deseamos«, han añadido.
Los dos sindicatos le han deseado lo mejor en su nueva etapa. «Que la disfrutes, ya que te has ganado el derecho de seguir siendo feliz y recuerda que en Volkswagen Navarra queda una parte de ti que la recordaremos como aquel compañero trabajador, humilde y buena persona», han indicado.
Además, han trasladado al equipo directivo que «nuestros retos, nuestros objetivos, nuestras necesidades, en definitiva, nuestra fábrica, sigue estando presente y debemos continuar con más fuerza si cabe». «Para ello seguirán contando con todo nuestro apoyo, con el que seguir construyendo una fábrica en la que además de fabricar coches, sea un lugar de estabilidad y futuro para miles de familias», han concluido.
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha confiado en que se mantendrá la colaboración «permanente y activa» que tenía el Ejecutivo con Volkswagen Navarra, después de que este miércoles se conociera la salida de Emilio Sáenz como presidente de la compañía.
Mikel Irujo ha reconocido que el Gobierno foral no tenía «notificación previa» de la salida de Sáenz y ha compartido la carta publicada por UGT y CC.OO. en la que se destacaba «la figura y el trabajo de Emilio Sánchez en Volkswagen Navarra».
El consejero ha afirmado que la salida de Saénz «se produce en un momento clave en la transformación al coche eléctrico y la coordinación va a ser más que necesaria entre todos los actores públicos y privados». «Se nos ha señalado que esa colaboración seguirá siendo permanente y activa como lo ha venido siendo en las últimas décadas entre Volkswagen Navarra y el Gobierno de Navarra», ha señalado Irujo, que ha dicho que «por supuesto» espera que sea así.
La salida de Sáenz se produce tras el inicio de producción del nuevo Polo, y con la planta inmersa en los últimos detalles para la producción del nuevo modelo Taigo, que supondrá que por primera vez produzca tres vehículos diferentes al mismo tiempo, junto con el todocamino T-Cross. Recientemente Sáenz situó además la llegada de vehículos eléctricos a las instalaciones en 2025-2026.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.