Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Roig Valor
Miércoles, 5 de febrero 2025, 10:00
En todas las industrias hay números que son significativos. Cifras redondas que se fijan como objetivos a batir. Barreras psicológicas. En el caso de España, el umbral de matriculaciones de coches nuevos está en 1,2 millones, mientras que el de coches de ocasión es ... de 2 millones. Cualquier cosa por debajo de esto es motivo de preocupación, como han puesto de manifiesto las patronales del automóvil en España desde 2020.
Cada marca tiene su objetivo, basado en cuota de mercado y en la presión que marcan los cuarteles generales. En España, la marca más vendida fue Toyota, que superó las 95.000 unidades (95.614), pero el crecimiento con respecto al año pasado (+19,7%) fue tal que en Tokio deben de estar viendo las 100.000 como algo factible para 2025.
Cuando se superan, son motivo de celebración, pero son más importantes estas barreras en el momento que amenazan con cruzarse por debajo. En el caso de Jeep, que redujo sus cifras un 7,1% en comparación con 2024, se quedaron al límite, con 10.286 unidades, ante las 11.078 que registraron hace un ejercicio.
Desde la marca, celebran que «un año más la marca ha superado la cifra mágica de los 10.000 automóviles en España, con un 1% de cuota del mercado total». Para alcanzar este hito, subrayan, «el Jeep Avenger ha sido crucial»
Su SUV compacto fue, como en 2023, el modelo más vendido de la marca en España, con 6.305 matriculaciones entre enero y diciembre, un 28,6% más que el ejercicio anterior, y 280 de ellas corresponden a sus versiones eléctricas, un 4,4% del total.
Jeep, al ser parte de Stellantis, también ha llevado a cabo unos ambiciosos proyectos de electrificación de su marca y tiene una variante, si no es híbrida es eléctrica, en cada uno de los modelos de su gama.
Según las cifras del fabricante, los coches dotados de su sistema enchufable 4xe o que son completamente cero emisiones suponen un 13,1% de las ventas de la marca en España, o 1.345 matriculaciones.
Desde Jeep señalan que del resto de su gama, «el Renegade logra 1.920 matriculaciones, mientras que el Compass alcanza las 1.746 unidades matriculadas. El Wrangler registra un crecimiento anual del 14,9%, con 239 ventas, mientras que el Grand Cherokee obtiene 76 matriculaciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.