Secciones
Servicios
Destacamos
Patxi Fernández
Madrid
Lunes, 28 de junio 2021, 11:59
El Opel Corsa es el modelo de mayor éxito comercial actualmente dentro de la marca Opel. En su primer año completo de comercialización, el nuevo Opel Corsa ha logrado convertirse en el modelo más vendido de la marca en todo el mundo, con 226. ... 800 unidades vendidas que equivalen a un 36% de las entregas de Opel.
En sus principales mercados, el Opel Corsa ha logrado cerrar el año como líder de ventas en el Reino Unido además de encabezar el segmento B en Alemania.
Un coche que junto con los Crossland o los comerciales Combo Life y Combo Cargo llevan el sello alemán pero el corazón español, ya que algunos de estos modelos se fabrican en exclusiva mundial en las plantas del grupo Stellantis en España, concretamente en Vigo y Zaragoza. Actualmente, el 41% de los vehículos fabricados en los centros de Stellantis en Zaragoza y Vigo llevan el logotipo de Opel.
Según explicó el Director de Opel para España y Portugal, Pedro Lazarino, las ventajas de fabricar en España para una marca como Opel son «por un lado la experiencia, ya que son ya seis generaciones de Corsa que salen de la planta de Zaragoza. Pero también la calidad y la competitividad de las fábricas españolas».
Desde 1982, Opel confía en Zaragoza para producir un modelo estratégico en su gama: el Corsa, actualmente el modelo más vendido de la marca en todo el mundo y puntal de su estrategia de electrificación. Un nombre que se ha convertido prácticamente en sinónimo de la planta aragonesa, donde se han fabricado sus seis generaciones, que han pasado, a su vez, por las manos y los cuidados de generaciones de operarios e ingenieros de la planta ubicada en Figueruelas.
Con 226.800 unidades vendidas en 2020, el Corsa representa un 36% de las ventas mundiales de Opel. La versión eléctrica Opel Corsa-e es clave en este éxito comercial: ya supone un 12% de su producción total.
La sexta generación del Opel Corsa aporta un nuevo diseño fresco, moderno y deportivo, con importantes innovaciones tecnológicas más típicas de modelos de rango superior, como son sus faros matriciales Intellilux. Se está imponiendo como un referente en el segmento B por su diseño atractivo, sus prestaciones, su equipamiento tecnológico y su espacio interior. Su versión eléctrica, el Opel Corsa-e, marca la diferencia entre los modelos cero emisiones de su categoría gracias a sus 337 Km de autonomía, su potencia de 136 CV (100 kW) y su par máximo instantáneo de 260 Nm, que proporciona capacidad de respuesta, agilidad y comportamiento dinámico.
Zaragoza también es el hogar del Opel Crossland, que repite en tierras aragonesas tras las 300.000 unidades fabricadas de su primera versión. Este modelo ha escalado hasta convertirse en el tercer automóvil más vendido de la gama Opel, llevando todo el temperamento alemán al universo de los SUV, cuya segunda generación incorpora importantes novedades tecnológicas.
El Nuevo Opel Crossland afianza los puntos fuertes que le han llevado a ser uno de los SUV más populares del segmento B en Europa. Su diseño de sello alemán, audaz y puro, tiene su mejor expresión en el nuevo frontal Opel Vizor, un elemento clave en la nueva identidad visual de la marca. Al fundir la calandra y los faros delanteros en una sola unidad estética, el Opel Vizor aumenta visualmente la anchura del Nuevo Crossland, reforzando su aspecto robusto y su vocación aventurera. En calles, carreteras, caminos o campo a través, entrega altas prestaciones con un alto nivel de seguridad y confort. Incorpora, de serie en toda la gama, funciones de ayuda a la conducción avanzadas como el asistente de mantenimiento de carril, el lector de señales de tráfico o control de crucero inteligente.
La planta de Stellantis en Vigo tiene una amplia experiencia de más de seis décadas en la fabricación de vehículos comerciales y polivalentes. Una trayectoria que la convierte en un lugar idóneo para producir la nueva generación de los Opel Combo Van y Combo Life, dos modelos que representan el renacimiento de la marca en sus respectivos segmentos y que pronto contarán con sendas versiones 100% eléctricas también fabricadas en Galicia.
El innovador Opel Combo Life presenta una arquitectura totalmente nueva que hace de esta quinta generación el coche familiar perfecto, sea cual sea su versión, larga o corta, con opción de cinco o siete asientos. Se trata de un auténtico vehículo XXL, que parte de un mínimo de 597 litros hasta llegar a los 2.693 litros de volumen de equipaje. En cuanto al Opel Combo Cargo, es un espacioso vehículo de transporte con formato compacto y avanzadas tecnologías creado para ser líder en eficiencia y campeón de carga, gracias a su excelente volumen de hasta 4,4 m3 y hasta 1.000 kg de carga útil, además de un ingenioso espacio para cargas grandes en el que se admiten dos Euro pallets.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.