Secciones
Servicios
Destacamos
A. Noguerol
Domingo, 21 de mayo 2023, 22:29
La tercera semana de mayo se celebra la séptima edición de la Semana Mundial de las naciones Unidas para la Seguridad Vial, fecha elegida por la ONU, reclama repensar el modelo de movilidad hacia la seguridad y sostenibilidad. Con el Plan Mundial para el Decenio ... de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, pretende reducir en un 50% las muertes y los traumatismos causados en carretera. Una meta ambiciosa, pero posible si la población se conciencia frente a los riesgos de la seguridad vial.
En un estudio realizado a 200 conductores, a los que se le pusieron electrodos para medir su actividad cerebral mientras conducían, se descubrieron varios detalles como que un conductor fatigado duplica el número de distracciones, aumenta su tiempo de reacción, comete más errores y mira los retrovisores y señales de tráfico cuatro veces menos que un conductor descansado.
Debemos alertarnos, si conduciendo, notamos que nos vamos hacia el centro de la carretera, nos movemos mucho en el asiento, se nos duermen los brazos, cambiamos la velocidad de manera innecesaria, notamos picor en la cabeza o no recordamos lo que ha pasado en los últimos kilómetros. Esto son síntomas claros y evidentes de que nos encontramos fatigados. Lo siguiente será el accidente.
Entre las dos y las cinco de la madrugada y al amanecer, es cuando la posibilidad de sufrir un accidente es mayor. Los accidentes nocturnos suelen ser más graves que los diurnos, en parte debido a la pérdida de un 70% de visibilidad y en parte al sueño. Además, el rescate en caso de siniestro, es más complicado.
Es importante saber y prever que los atascos y retenciones nos generan mucho estrés, alterando la atención y potenciando notablemente la agresividad. El momento de mayor riesgo se produce cuando se acaba la retención, todos queremos recuperar el tiempo perdido y aumentamos la velocidad.
Muchos estudios reflejan que las situaciones de fuerte estrés como un divorcio, la pérdida de un ser querido o un despido laboral, pueden duplicar la posibilidad de tener un accidente grave. También sabemos que discutir durante la conducción supone un grave riesgo : altera la atención, incrementa el estrés y la agresividad, aumenta el tiempo de reacción y puede disminuir nuestra percepción del entorno en más de un 50 %.
Es fundamental asegurarse de que el vehículo se encuentra en óptimas condiciones antes de emprender un viaje por carretera. No obstante, es importante recordar que el factor humano también es clave en la seguridad vial. Los conductores deben mantenerse enfocados y alerta en todo momento, estando siempre atentos a las condiciones de la carretera.
Desde Oscaro sus expertos en seguridad destacan la importancia de revisar los diferentes elementos de nuestro coche para garantizar un desplazamiento seguro.
1
Son uno de los elementos clave que garantiza nuestra seguridad ante cualquier situación de peligro o accidente, reduciendo considerablemente el riesgo de lesiones graves o fatales. De ahí la importancia de comprobar, el buen funcionamiento de los mismos, que no se encuentran desgastados y que se bloqueen cuando sienten un tirón fuerte. Asimismo, es fundamental que, tras estas comprobaciones, los ocupantes del vehículo lleven correctamente abrochados y ajustados los cinturones de seguridad (colocando la parte de arriba entre el hombro y cuello, sin rozar este último, y la cinta de abajo debe apoyase sobre las caderas) .
2
Al igual que el cinturón de seguridad, estos elementos pueden salvarnos la vida en caso de accidentes. Comprobar que todos los airbags del coche funcionan correctamente es fundamental antes de cualquier desplazamiento. En el tablero de instrumentos, debe aparecer las siglas SRS (del inglés «Supplemental Restraint System») o una figura sentada junto a una bolsa de aire inflada. Si la lucecita se apaga en los primeros segundos después de encender el vehículo, es sinónimo de que los airbags funcionan correctamente. En caso contrario, si la luz parpadea o se queda fija, significa que hay un problema con los dispositivos y tocará revisarlos.
3
Son el único elemento en contacto entre el coche y la carretera, de ahí la importancia de revisarlos de manera periódica. Un neumático en mal estado puede afectar a la estabilidad del coche y reducir considerablemente la distancia de frenado. A la hora de revisar las ruedas (algo que debe hacerse una vez al mes), es importante comprobar la profundidad de la misma y que sea igual o superior a los 16mm, así como que no presenta ningún tipo de irregularidad y no olvidarse de revisar la presión de cada uno de los neumáticos.
4
Son uno de los componentes más importantes de un vehículo, ya que permiten reducir o detener la velocidad del coche, evitando situaciones de peligrosas. Si los frenos no están funcionando correctamente, se aumenta significativamente el riesgo de accidente. Por tanto, es fundamental realizar una revisión del sistema de frenos, incluyendo los discos, pastillas, líquido de frenos y otras piezas clave. Esta práctica es esencial para proteger a los pasajeros del vehículo, como a otros conductores o personas de la vía pública.
5
Es fundamental una correcta colocación y sujeción del equipaje, tanto del interior del vehículo como del exterior. Un equipaje mal sujeto puede desprenderse durante la conducción y convertirse en un peligro para otros vehículos. Asegurarse de que el equipaje está bien sujeto y que no supera el peso que las barras de techo pueden soportar es fundamental para la seguridad en carretera de todos.
Además, esta comprobación es aconsejable realizarla no solo al principio del viaje, sino durante el trayecto, para evitar que las cuerdas o correas con la vibración del vehículo se aflojen. En Oscaro, podrás encontrar diferentes barras de techo y transporte, para diferentes modelos de coche, que ayudan a llevar una carga extra de equipaje en viajes como las vacaciones de verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.