Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Cómo gestionar el premio del Gordo de Navidad con tus familiares y amigos

Aunque es más una leyenda urbana que un hecho probado, si no existe constancia de que un décimo es compartido es posible que el premio termine en un único bolsillo

Jueves, 2 de diciembre 2021, 09:38

En el trabajo, con tu familia, con tu pareja… Raro es el español que no juega un décimo de Lotería de Navidad a medias o, incluso, en grupo. El miedo a ser el único que no consigue un pellizco o la tradición hace que, ... cada vez más, los décimos de Lotería se compartan.

Publicidad

Un gesto de esperanza y amistad que, si no se toman una serie de precauciones, puede terminar causando más de un problema. Aunque es más una leyenda urbana que un hecho probado, si no existe constancia de que un décimo es compartido es posible que el premio termine en un único bolsillo.

Se recomienda hacer una fotocopia del décimo de la Lotería de Navidad y que cada participante tenga una. Además de una copia, los expertos recomiendan que en el reverso del décimo cada persona escriba su nombre, la cantidad pagada y lo firme. Así, si por ejemplo toca el Gordo, y alguien tiene la tentación de adueñarse del décimo de Lotería, es más complicado que cobre el premio.

Los nombres no deben constar sólo en el décimo de Lotería de Navidad. Debería existir un documento que recoja toda la información de los participantes, así como la cantidad jugada para dicho número de la Lotería.

En el caso de que no sea posible tener documentos, o pruebas, físicas, otra opción es crear un grupo de Whatsapp (o cualquier otra red social) en el que se comparta una fotografía, nítida y clara, del décimo y listar el nombre de los participantes y cuánto dinero ha aportado.

Publicidad

¿Y qué pasa si nos ha tocado el Gordo de la Lotería?

En cada sorteo de la Lotería de Navidad todos los españoles sueñan con que su décimo resulte agraciado con el premio Gordo. Es uno de los anhelos de cada grupo de personas que se lanzan a compartir un décimo, pero no se puede olvidar que los grandes premios del 22 de diciembre siempre tienen que ser declarados a Hacienda.

La persona encargada de cobrar el premio deberá aportar ante el fisco las pruebas de que el décimo premiado es compartido para que, una vez que produzca el reparto del premio, la Agencia Tributaria no considere que el traspaso del dinero es una donación. Por ello, en el momento del cobro, el gestor tendrá que aportar los datos de cada participante a la entidad donde cobre y esta, a su vez, trasladará esa información a Hacienda.

Publicidad

A estos efectos, la Agencia Tributaria reconoce a un beneficiario único que será el encargado de identificar a cada ganador y su porcentaje correspondiente de participación. Este gestor del cobro también será el encargado de repartir el dinero entre los titulares de las participaciones.

Si todavía no has elegido qué décimo compartir con el localizador de números puedes encontrar el décimo que, quizá, te haga rico el próximo 22 de diciembre. Y si el día de la Lotería de Navidad quieres saber si te ha sonreído la suerte, podrás comprobar tu número de Lotería de Navidad y enterarte, al minuto, si tu décimo ha resultado premiado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad