Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Traslado en ambulancia de una mujer herida durante los bombardeos rusos en Kiev. afp

Zelenski está «muy decepcionado» con la Alianza

El jefe de gabinete ucraniano, Andriy Yermak, afirma que su país «esperaba más valentía» y «decisiones audaces» en la cumbre

d. martínez

Sábado, 26 de marzo 2022, 21:32

Ucrania está «muy decepcionada» con la OTAN. Así se mostró Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, tras analizar el resultado de la cumbre entre los líderes de la Alianza Atlántica y la Unión Europea en Bruselas. «Esperábamos más valentía. Esperábamos algunas decisiones ... audaces», manifestó. Hablando a través de una videollamada con el Consejo Atlántico con sede en Washington, Yermak afirmó que la OTAN parece dispuesta a esperar hasta su reunión del próximo mes de junio en Madrid para tomar decisiones importantes con respecto a Kiev.

Publicidad

Por el momento, continuó el alto funcionario ucraniano, la OTAN «solo está tratando de asegurarse de que no está provocando un conflicto militar entre Rusia» y Ocidente, llamando a la inacción de la Alianza «apaciguamiento». Durante la cumbre los países emitieron una declaración general de apoyo militar y, de hecho, ya han enviado millones de euros en arammento, pero no es suficiente para Kiev, pues siguen negando sus solicitudes de imponer una zona de exclusión aérea en su territorio, enviar aviones de combate de la era soviética y acelerar el flujo de armameto más pesado.

«Es hora de pasos concretos»

«Es hora de dar pasos concretos. No solo en las declaraciones, no solo en las conversaciones. Ahora necesitamos acciones reales, especialmente en lo que respecta a los aviones», declaró Yermak. «Necesitamos cosas muy concretas. Pero todavía tenemos que recordárselo repetidamente», lamentó.

El jefe de gabinete de Zelenski solicitó, de nuevo, a la OTAN que «cierre nuestro cielo» y proporcione «inteligencia en tiempo real», así como más armamento antiaéreo y antitanque, parte del cual ahora escasea en Occidente. También abogó por más artillería de largo alcance, lanzacohetes y armas pequeñas. «Sin él nuestra guerra no podrá sostenerse», advirtió.

Por otra parte, los funcionarios estadounidenses y ucranianos creen que la ofensiva de Moscú ya fracasó en algunos aspectos, dada la fuerte resistencia del Ejército de Kiev, al que se han sumado miles de voluntarios de distintos países, y las fuertes pérdidas rusas. Y, aunque Rusia señaló el viernes que sus objetivos podrían estar reduciéndose, los comentarios de Yermak sirvieron como un recordatorio de que Ucrania sigue siendo superada en número y armas y se enfrenta a más destrucción cada día. El Pentágono advirtió asimismo que el Kremlin ha comenzado a movilizar refuerzos militares para posiblemente enviarlos a Ucrania.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad