Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 5 de febrero
Annalena Baerbock. EFE

Los Verdes confirman a Annalena Baerbock como candidata a la Cancillería Federal

Aprueban un programa centrado en el medio ambiente y el equilibrio social

juan carlos barrena

Berlín

Domingo, 13 de junio 2021, 17:32

Con la aprobación de un programa electoral centrado en la protección del medio ambiente y el equilibrio social y la confirmación de Annalena Baerbock como candidata a la Cancillería Federal con el apoyo del 98,5% de los cerca de 800 delegados, Los Verdes ... alemanes clausuraron este domingo su congreso virtual decididos a asumir el poder el Berlín. Bajo el lema «Alemania – Todo cabe», la formación con más posibilidades de competir con la Unión Cristianodemócrata (CDU) y los socialcristianos bávaros (CSU) por el triunfo en las elecciones generales de septiembre próximo defiende, como era de esperar, metas más ambiciosas que el resto de los partidos germanos para frenar el cambio climático. Desde aumentar hasta 2030 al 70% los niveles de reducción de las emisiones de CO2 y subir el precio de estas a 60 euros por tonelada, a, entre otros objetivos, enterrar el motor de combustión al final de esta década, acabar con los vuelos comerciales de corto recorrido o fomentar el desarrollo de las infraestructuras de ferrocarril.

Publicidad

Los Verdes quieren subir el salario mínimo a 12 euros la hora, elevar casi hasta el 50% el IRPF para los salarios más elevados, introducir un impuesto sobre el patrimonio para gravar a los más adinerados, aumentar las ayudas sociales, mejorar las pensiones, crear unos ingresos fijos para los niños, frenar la escalada de los precios de los alquileres y desarrollar un nuevo ministerio de migración para regular la necesaria entrada de mano de obra especializada en Alemania. Demandas máximas en algunos casos, aunque también hubo concesiones como el apoyo a la compra de drones de combate armados para proteger a soldados alemanes en combate. En su intervención ante los delegados, Annalena Baerbock habló de «reconciliar la economía y la ecología», y de su rechazo a una «política de status quo», mientras en política exterior defendió una mezcla de «diálogo y firmeza» sobre todo ante estados autoritarios como China y Rusia.

Su compañero de liderazgo y copresidente del partido, Robert Habeck, advirtió ya al comienzo de los tres días de debates a sus correligionarios de que «no somos nosotros, Los Verdes, los que llevan a cabo los cambios. Estos solo son posibles si los apoya la mayoría de la gente en Alemania». Habeck condujo así a los delegados a la vía de la moderación, evitó que se impusieran planteamientos radicales e hizo que se tramitaran sin sobresaltos las más de 3.200 enmiendas al programa electoral. Animada fue también la intervención del carismático jefe de gobierno del estado federado de Baden-Württemberg desde hace más de diez años, el ecologista Winfried Kretschmann, quien culpó a sus rivales políticos de los tropiezos de los verdes al comienzo de la campaña electoral y aseguró que el hecho de que la formación progresista aspire seriamente por primera vez en la historia del país a asumir un papel dirigente a nivel nacional ha hecho que la Unión y los socialdemócratas los declaren como el enemigo principal a batir.

«Por eso echan mano de todos los medios, honestos o no, para atacarnos», dijo el primer ministro del estado más rico de Alemania. Por eso «inflan las imprecisiones en el curriculum de Annalena, convierten en asunto de estado retrasos en su declaración de ingresos como presidenta del partido y aseguran que el gran número de enmiendas al programa electoral son poco menos que un voto de censura de las bases», afirmó Kretschmann al detallar el origen de las críticas contra su presidenta y candidata a la sucesión de Angela Merkel y la causa del bache de popularidad de Los Verdes en las últimas encuestas. El veterano líder regional atribuyó esa campaña en los medios sociales, «con una peligrosa mezcla de hechos y mentiras para envenenar el ambiente», al «gran miedo que algunos tienen de que Los Verdes nos reorganicemos y tengamos éxito» en las urnas.

Lo cierto es que tras nominación hace una semanas de Annalena Baerbock como candidata a la jefatura del gobierno alemán, Los Verdes despegaron en las encuestas y llegaron situarse con un 24% de votos potenciales a solo dos puntos de CDU/CSU con un 26%. Tras los errores del arranque de campaña de su presidenta e impopulares propuestas del partido como una subida drástica de la gasolina para frenar su consumo y con ello el cambio climático, la formación ecologista ha cedido popularidad y se sitúa en los últimos sondeos entre el 20% y el 22%, mientras a los conservadores subirían hasta el 28%. En todo caso Los Verdes son actualmente la segunda fuerza nacional, a más de 5 puntos de los socialdemócratas, 8 de los liberales y 10 de los populistas de Alternativa para Alemania.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad