Obras en el gaseoducto Nord Stream 2. Archivo

Suspenden la certificación del gasoducto Nord Stream 2, el mayor de Europa

El polémico gasoducto es el proyecto energético estrella de Vladimir Putin

juan carlos barrena

Corresponsal en Berlín

Martes, 16 de noviembre 2021, 14:23

Duro revés para el proyecto estrella energético del presidente ruso, Vladimir Putin. La apertura del polémico gasoducto Nord Stream 2, que enlaza directamente Rusia con Alemania a través del Báltico, se aplaza indefinidamente después de que la Oficina Federal de Redes anunciara este martes la ... suspensión provisional del proceso de certificación del gasoducto, lo que retrasa apreciablemente la entrada en funcionamiento de la que se iba a convertir en la principal entrada de gas siberiano en Europa. El organismo público alemán subrayó que la sociedad gestora de Nord Stream 2 tiene su sede en Suiza y la certificación del gasoducto solo puede ser realizada si la empresa que lo opera está organizada según la legislación alemana. Sin embargo, el consorcio propietario no tiene intención de reubicar la actual firma, sino de crear una empresa filial sometida a la legislación alemana únicamente para aquella parte del gasoducto que se controla desde este país.

Publicidad

Y antes de que se pueda llevar a cabo la certificación, la filial alemana debe haber recibido su parte del capital del grupo y registrado de manera pertinente el personal operativo que le corresponde, para seguidamente presentar toda la documentación necesaria ante la Agencia Federal de Redes. La normativa de la UE sobre gas establece además que la sociedad operativa del gasoducto y la suministradora del gas deben estar suficientemente separadas y diferenciadas, algo que no sucede actualmente, ya que el grupo ruso Gazprom controla directamente ambas. Hasta que todo eso cambie, se suspende todo el procedimiento. Desde Nord Stream 2 se señaló que su futura filial en Alemania «garantizará el respeto de la actual legislación y normativa», pero no se dieron detalles del procedimiento ni sobre el tiempo que podría retrasarse la apertura del gasoducto. Con una longitud de 1.230 kilómetros, la práctica totalidad sumergido bajo las aguas del Báltico, el gasoducto con dos grandes conductos se ha construido en poco más de tres años. La obras finalizaron el pasado septiembre. Parte desde la bahía de Narwa cerca de San Petersburgo y desemboca en Lubmin, junto a la isla alemana de Rügen.

Construido con la aprobación del gobierno de la canciller federal, Angela Merkel, e ideado para dar suministro de gas natural al centro de Europa, su capacidad de transporte es de 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año y su entrada en funcionamiento es un objetivo estratégico de Moscú, ya que evita el pago de «peajes» como sucede con otros gasoductos que cruzan Bielorrusia, Ucrania o Polonia antes de alcanzar el mercado de la Unión Europea. Los gobiernos de Kiew y Varsovia se encuentran entre los críticos de la importante nueva red para el suministro energético, pero también Washington, donde se subraya que la entrada en funcionamiento de Nord Stream 2 no hará sino aumentar la dependencia energética de la UE de Rusia y el peligro de que se vea sometida a un chantaje sibilino. Enemigos declarados del gasoducto se han manifestado también Los Verdes, que plantean la suspensión indefinida de su apertura en las negociaciones para la nueva coalición de gobierno en Berlín con socialdemócratas y liberales. Varias organizaciones ecologistas alemanas han presentado además demandas ante distintos tribunales de este país para detener la puesta en marcha del gasoducto, argumentando que cruza cinco parques naturales marinos donde puede causar daños irreparables para el medio ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad