juan carlos barrena
Corresponsal Berlín
Sábado, 25 de septiembre 2021, 18:49
Los principales candidatos a la Cancillería Federal en las elecciones legislativas alemanes lucharon este sábado hasta el último momento para hacerse con el voto de los indecisos ante la mínima ventaja que el socialdemócrata (SPD), Olaf Scholz, defiende aún frente al conservador Armin Laschet. Mientras ... Los Verdes, La Izquierda y los populistas de Alternativa para Alemania cerraron el viernes sus campañas electorales, el SPD, cristianodemócratas y socialcristianos bávaros (CDU/CSU) y los liberales (FDP) convocaron actos en la tradicional jornada de reflexión. De vuelta a Potsdam, su ciudad de residencia y donde lucha por obtener un mandato directo, el actual vicecanciller federal y ministro de Finanzas se mostró reservado ante la iniciativa del vicepresidente de la socialdemocracia alemana Kevin Kühnert de consultar a las bases la aprobación de una posible coalición de gobierno. «Eso lo decidiremos cuando llegue el momento», dijo Scholz, quien reconoció que buscar la aprobación de los afiliados «ha funcionado en otras ocasiones», pero que no hay que precipitarse y es necesario esperar los resultados de la noche electoral.
Publicidad
Durante su intervención en la capital de Brandeburgo, Scholz centró su discurso en la política social y aseguró que como canciller federal se preocupará de que los alemanes puedan hacer frente holgadamente a los costes de la vida. Reiteró sus promesas de incrementar las inversiones en vivienda, mantener las pensiones estables sin elevar aún más la edad de jubilación y elevar el salario mínimo a 12 euros la hora, una subida que beneficiará a 10 millones de alemanes. Y sobre el cambio climático destacó que las protestas de este viernes que reunieron a decenas de miles de jóvenes en toda Alemania han puesto «el dedo en la llaga». Scholz destacó que Alemania será capaz de desarrollar las tecnologías necesarias para frenar el calentamiento de la tierra para su aplicación también en otros lugares del mundo. A su vez, el secretario general del SPD, Lars Klingbeil, destacó que sus ayudantes de campaña habían llamado a la puerta de más de 3 millones de hogares en todo el país y celebró «la pasión con la que han trabajado los más de 400.000 afiliados».
Entre tanto, la canciller federal, Angela Merkel, trató de impulsar de nuevo la candidatura de Laschet, esta vez en Aquisgrán, la localidad natal del aspirante conservador, donde reiteró sus advertencias contra un giro a la izquierda del voto en este país. «Mañana lo importante es que Alemania siga siendo estable», dijo Merkel, quien insistió en que «no da igual quien gobierne» y recordó que su correligionario ha gobernado con éxito como primer ministro el estado federado de Renania del Norte-Westfalia. «Armin Laschet es un hombre que se ha pasado la vida construyendo puentes, convenciendo a la gente», dijo la canciller federal, mientras el candidato conservador y presidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU) respondió dando coba a la jefa de gobierno saliente. Angela Merkel ha sido «un golpe de fortuna para la historia», de la que siempre le ha impresionado su estilo político: «primero escuchar, luego hablar. Primero reflexionar, después decidir. Actuar en vez de ofrecer discursos grandilocuentes».
La canciller federal ha logrado todos estos años mantener la UE unida de manera «pragmática» y ese legado debe tener continuidad, dijo el presidente de la CDU, que dibujo además de nuevo la amenaza de que La Izquierda, el partido formado por los excomunistas de la RDA y una disidencia socialdemócrata, forme parte del futuro ejecutivo germano. Profetizó que «lo harán si mañana se da una mayoría roja-verdi-roja» de SPD, ecologistas y La Izquierda tras las elecciones. Laschet se mostró, pese a todo convencido de que los conservadores serán de nuevo la fuerza más votada en Alemania pese a que los sondeos dicen unánimemente lo contrario.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.