juan carlos barrena
Corresponsal. Berlín
Lunes, 20 de septiembre 2021, 18:09
El candidato socialdemócrata (SPD) a la Cancillería Federal y favorito indiscutible para la victoria de todos los sondeos, Olaf Scholz, interrumpió este lunes su campaña electoral para declarar ante la comisión parlamentaria que investiga las irregularidades de la unidad especial dedicada a la lucha contra ... el blanqueo de dinero en el ministerio federal de Finanzas, del que es titular. A seis días de la apertura de las urnas muchos contaban con que el también vicecanciller federal se ausentara con la disculpa de problemas de agenda para evitar un incómodo interrogatorio, pero Scholz no solo acudió acompañado de un impresionante despliegue mediático, sino que rechazó tajantemente las acusaciones contra la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU), sospechosa de no haber denunciado ante fiscalías y policía aduanera varias transacciones financieras declaradas como sospechosas de pertenecer a un entramado de lavado de dinero por los institutos bancarios que las gestionaron.
Publicidad
Tras declarar ante los diputados del «Bundestag», Scholz subrayó ante los medios que el volumen de denuncias ante los órganos policial y judicial de operaciones para lavar dinero formuladas por la FIU se ha triplicado en los últimos tiempos y que espera que «en breve vuelva a duplicarse». El ministro aseguró que los sistemas informáticos de esa unidad están siendo actualmente ampliados, al igual que la estructura del personal que la compone. Se «están precisando permanentemente los procedimientos» con el fin de analizar todas las alertas bancarias para que «ni un delincuente pueda escapar», explicó Scholz, quien recordó que cuando asumió la cartera responsable del tesoro alemán la FIU se encontraba en pañales y no hacía sino comenzar a asumir sus tareas.
Noticia Relacionada
El aspirante con más posibilidades de éxito en la carrera por la sucesión de Angela Merkel, del que se esperaba como mucho una conexión por videoconferencia con los miembros de la comisión parlamentaria, acudió a la cita acompañado por el jefe de la FIU, Christof Schulte, y suspendió para ello varios mítines electorales que tenía programados en el estado de Baden-Württemberg, al suroeste del país. Liberales, verdes y La Izquierda habían convocado la sesión extraordinaria de la comisión de Finanzas después de que la fiscalía de Osnabrück ordenara recientemente registros en los ministerios alemanes de Finanzas y Justicia, ambos con titulares del SPD, por supuestas irregularidades en la actuación de miembros del FIU en la oficina de Colonia que no denunciaron a tiempo ante la policía y la justicia transacciones financieras sospechosas de tener un trasfondo terrorista.
Varios medios alemanes han señalado que los inoportunos y exagerados registros ministeriales llevados a cabo en plena campaña electoral fueron ordenados para dañar la imagen de Scholz por una fiscal que simpatiza abiertamente con la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido que preside su principal rival electoral, Armin Laschet. Este es además el primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, región en la que casualmente se encuentra Osnabrück. Sobre la investigación que su fiscalía realiza sobre las presuntas irregularidades de la FIU Scholz no pudo decir nada por no estar informado por los miembros de esa acusación pública sobre su labor, pero también porque como ministro no puede hablar públicamente sobre un proceso que se encuentra aún en marcha contra una unidad de su ministerio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.