Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Las llamas arrasan un pueblo en Attica. EFE / Video. E. P.

Primer muerto en Grecia por los fuegos

Un voluntario fallece al combatir las llamas, que avanzan hacia Atenas mientras Macedonia del Norte declara el estado de emergencia

Ivia Ugalde

Viernes, 6 de agosto 2021, 18:52

Tras cuatro días de infernal batalla contra las llamas, Grecia registró este viernessu primera víctima mortal. Un bombero voluntario de 38 años que se dejó la vida mientras luchaba contra un gran incendio en Ippokrateio, la localidad en la que residía, en el norte de ... Atenas. Según testigos, el hombre fue hallado a mediodía con una herida en la cabeza y constantes vitales indetectables tras ser impactado por la caída de un poste de electricidad. A pesar de que durante 70 minutos los equipos de socorro intentaron reanimarlo, en el hospital de Kat al que fue llevado solo se pudo confirmar su fallecimiento, que enlutece un país donde los fuegos prosiguen su avance y tocan ya las puertas de la capital.

Publicidad

El ministro de Salud griego, Vassilis Kikilias, se desplazó al centro sanitario donde fue atendido el fallecido. Desde allí, detalló que otras 18 personas han tenido que ser hospitalizadas a causa de los incendios, la mayoría por problemas respiratorios, pero también con quemaduras y heridas de diversa consideración.

La situación es crítica en Grecia, donde tres grandes incendios en Atenas, Peloponeso y la isla de Eubea campan a sus anchas impulsados por temperaturas abrasadoras y fuertes vientos. Las rachas huracanadas han sido precisamente las que han alimentado las llamas en la periferia de la capital después de que el fuego se reactivara el jueves por la tarde a los pies del monte Parnés. La autopista que conecta Atenas con el norte, así como la carretera nacional, han sido cortadas.

Los bomberos, ayudados por colegas franceses, batallaban contra las llamas, que se situaban a solo 30 kilómetros del corazón de Atenas, luego de que cinco localidades vecinas fueran evacuadas y decenas de casas quedaran arrasadas. El Gobierno tuvo que volver a pedir a los habitantes de la capital que se quedaran en sus casas para evitar los humos tóxicos mientras se sucedían explosiones en las líneas eléctricas de alto voltaje que provocaron cortes en el suministro.

Miles de personas, como los residentes de Malakasa y Sfendali, han tenido que huir de sus hogares en las afueras de Atenas. También se esperaba anoche que ocurriera los mismo con los habitantes de Oropos, a 25 kilómetros de la capital. En el Peloponeso, entretanto, los bomberos pudieron salvar de los incendios la antigua Olimpia, donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de la Antigüedad, pero los fuegos seguían sin estar bajo control.

Publicidad

Evacuaciones masivas

El escenario en la isla de Eubea era también desolador. Guardacostas asistidos por barcos turísticos tuvieron que evacuar a 631 personas en tres playas. Las llamas llegaron hasta al mar, tras quemar miles de acres de tierras y dañar cientos de viviendas.

La peor ola de calor en 30 años no solo ha hecho de Grecia un polvorín. En Macedonia del Norte el Gobierno declaró ayer el estado de emergencia por 30 días debido a los incendios. Bomberos, militares y agentes luchan por extinguir los ocho focos activos, el mayor de ellos cerca del pueblo de Pehcevo, en el centro del país.

Publicidad

El fenómeno ya se cobró hace tres días la vida de una mujer, que huía de las llamas y quedó atrapada en su casa en la norteña ciudad de Staro Nagoricane. Los habitantes de Macedonia del Norte tienen prohibido desde el martes visitar montañas y realizar senderismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad