Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 4 de febrero
Carabinero, policía italiano. efe

La Policía italiana desmantela un grupo de antivacunas que planeaba cometer atentados

Los radicales pensaban utilizar armas y explosivos caseros en la manifestación convocada este sábado en Roma contra el uso del pasaporte covid

Darío Menor

Roma

Jueves, 9 de septiembre 2021, 14:12

Continúa la escalada de violencia por parte de los grupos antivacunas más radicales en Italia. Tras las agresiones a varios periodistas y las amenazas de muerte a virólogos y políticos en las semanas pasadas, los miembros más extremistas de este movimiento pensaban utilizar armas y ... explosivos caseros en la manifestación convocada este sábado en Roma para protestar contra el uso del pasaporte de vacunación.

Publicidad

Este certificado se ha hecho indispensable para llevar una vida normal en Italia, pues es obligatorio para consumir dentro de bares y restaurantes, entrar en museos y gimnasios, así como para utilizar los aviones, trenes, barcos y autobuses de larga distancia. También se les exige a los trabajadores del sector sanitario y educativo, que quedan suspendidos de empleo y sueldo si no lo presentan.

Tras desarrollar este jueves una operación en varias ciudades del país coordinada por la sección antiterrorismo de la Fiscalía de Milán, la Policía italiana informó de que hay ocho personas investigadas, a las que se les realizaron registros en sus casas y en aparatos electrónicos de su propiedad. En los domicilios fueron halladas varias armas, como cuchillos, puños americanos, spray de pimienta ilegales e incluso una katana, una espada japonesa.

Los radicales se organizaban por medio de un grupo en la red social Telegram llamado 'Los Guerreros', en el que intercambiaban mensajes para tratar de acabar con la «dictadura» que, a su juicio, supone la vacunación y el uso del certificado covid. «Cuando vayamos a Roma los primeros (en ser atacados) serán los periodistas», amenazaban los antivacunas, que consideraron a los informadores «siervos del régimen».

Incluso especularon con lanzar cócteles molotov a los furgones de las televisiones para «hacerlos explotar», aunque no hay constancia de que hubieran ya fabricado estos artefactos. Según informaron los investigadores, entre los ocho sospechosos, con edades comprendidas entre los 33 y los 53 años, hay cinco mujeres, que calificaron de «muy determinadas y enfadadas».

Publicidad

Además de preparar sus acciones violentas de cara a la manifestación antivacunas convocada en Roma el próximo sábado, en la que pensaban utilizar armas blancas, los investigados instaban en las redes sociales a sus seguidores a cometer atentados en otras ciudades del país. En particular pensaban aprovechar la visita que el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, pensaba realizar el pasado dos de septiembre a Padua, aunque luego fue anulada.

Speranza es uno de los objetivos habituales de las críticas de los antivacunas, que también han amenazado de muerte al ministro de Asuntos Exteriores, Luigi di Maio, y a uno de los virólogos más conocidos de Italia, Matteo Bassetti, infectivólogo del hospital San Martino de Génova, además de a otros científicos.

Publicidad

El mismo día en que se desarrolló la operación policial contra este grupo radical de antivacunas, el Gobierno de Mario Draghi mantuvo una reunión para extender la obligatoriedad de contar con el pasaporte covid también al personal externo de las escuelas, universidades y residencias de ancianos. El primer ministro anunció la semana pasada que era favorable a imponer la obligatoriedad de la vacunación y la ampliación del uso del citado certificado a otros ámbitos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad