Secciones
Servicios
Destacamos
Beatriz Juez
Corresponsal en París
Miércoles, 13 de octubre 2021, 13:32
Miembro destacado de la resistencia francesa contra los nazis, héroe de guerra, alcalde, diputado y ministro de Georges Pompidou, Humbert Germain (1920-2021), el último «Compañero de la Liberación» de Francia, murió el martes en París a los 101 años.
Germain formaba parte de los ... 1.038 hombres y mujeres de la Orden de la Liberación, creada en 1940 por el general Charles de Gaulle para recompensar a aquellas personas o comunidades que más hicieron para la liberación de Francia del yugo nazi. La cruz de la Liberación es considerada la distinción francesa más prestigiosa de la segunda Guerra Mundial.
El presidente francés Emmanuel Macron le rendirá homenaje el próximo 11 de noviembre en una ceremonia en el Arco de Triunfo. Humbert Germain, recordó Macron en Twitter, fue «uno de los primeros resistentes, héroe de (la batalla de) Bir Hakeim y del desembarco de Provenza, quien reconquistó nuestra libertad y reconstruyó nuestra patria». Macron lo considera «una figura destacada de la Francia libre» que «encarnaba un siglo de libertad».
Hijo de un oficial general de las tropas coloniales, Germain renunció en junio de 1940 a presentarse al examen de ingreso en la Escuela Naval, ya que se oponía al armisticio anunciado días antes por el mariscal Philippe Pétain y a la rendición de Francia ante la Alemania nazi. «Me voy a hacer la guerra», le dijo a su examinador. A los 19 años, se embarcó hacia Inglaterra. Fue uno de los primeros en unirse a las Fuerzas Francesas Libres. Luchó en Siria, Libia e Italia, donde resultó herido.
Germain participó en el desembarco de Provenza, de gran valor simbólico para Francia y el general Charles De Gaulle, ya que, a diferencia del desembarco de Normandía, donde la mayoría eran soldados aliados, en el desembarco de Provenza fueron soldados galos los que liberaron Francia.
Tras la segunda Guerra Mundial, Germain colgó el uniforme y entró en política. Fue alcalde de Saint-Chéron durante 12 años (1953-1965), diputado (1962-1973), ministro de Correos y Telecomunicaciones (1972-1974) y ministro encargado de las relaciones con el Parlamento durante la presidencia de Georges Pompidou.
Germain será enterrado en la cripta del Mont Valérien, lugar destacado de la memoria histórica francesa. Allí se encuentra el Memorial de la Francia combatiente, monumento en homenaje a los héroes y mártires de la Resistencia. Durante la segunda Guerra Mundial, en ese lugar fueron ejecutados más de 1.000 miembros de la Resistencia francesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.