Secciones
Servicios
Destacamos
beatriz juez
Corresponsal. París
Martes, 27 de abril 2021, 20:42
«La situación es grave. Francia está en peligro. Varios peligros mortales la amenazan», así comienza la polémica carta abierta firmada por veinte generales galos retirados que agita estos días la política del país vecino del norte. Mientras el Gobierno condena «sin reservas» este polémico ... artículo de opinión que incita al «levantamiento», la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, aplaude el análisis de la situación que hacen los militares descontentos y les pide que apoyen su candidatura a las presidenciales de 2022.
Estos generales retirados, un centenar de oficiales y unos mil militares de distintos rangos publicaron el pasado día 23 una carta abierta en la revista ultraconservadora 'Valeurs Actuelles' en la que advertían sobre «los peligros» que acechan a Francia e incluso agitaban el fantasma de «una guerra civil» si los políticos se quedaban de brazos cruzados.
Entre las causas del deterioro, los firmantes de la misiva citan «cierto antirracismo» que busca crear «malestar y odio entre las comunidades», «el islamismo», «las hordas de los suburbios» y los ataques sistemáticos contra las fuerzas del orden, como, según consideran, se vio durante las protestas de los 'chalecos amarillos' y en otras manifestaciones.
Los exmilitares aseguran que ante este deterioro no pueden permanecer «indiferentes» ni ser «espectadores pasivos». Se muestran dispuestos a apoyar a quienes defiendan «el patriotismo» y «el honor», y «las políticas que tomen en consideración la salvaguardia de la nación». «Ya lo vemos. No hay más tiempo que perder, sino mañana la guerra civil pondrá fin a este caos creciente, y los muertos, de los que ustedes tendrán la responsabilidad, se contarán por millares», advierten los antiguos generales a los políticos en su carta abierta.
La ministra de Defensa, Florence Parly, calificó la tribuna de opinión de «irresponsable» y aseguró que quienes la firman «sólo se representan a ellos mismos» y no al Ejército. Parly recordó que hay «dos principios fundamentales que guían la acción de los militares con respecto al poder político: neutralidad y lealtad». Y advirtió que si entre los firmantes hay uniformados en activo, serán sancionados. La responsable de la cartera de Industria, Agnès Pannier-Ruchaner, condenó asimismo el lunes «sin reservas esta tribuna de un puñado de generales en pantuflas que llaman a un levantamiento».
La líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, opinó que no se trata de un intento de golpe de Estado. La presidenta de Reagrupación Nacional (ex Frente Nacional) suscribió el análisis que hacen los militares retirados de la situación de Francia y dijo que comparte «su aflicción». «Les dicen a los políticos que la situación del país es terriblemente inquietante, que las zonas sin ley, la criminalidad, el odio a sí mismo, el rechazo del patriotismo por nuestros dirigentes, son elementos del deterioro de la nación», explicó Le Pen en una entrevista con France Info. La política ultra se mostró, sin embargo, convencida de que los problemas del país se pueden «arreglar por la política, en un marco democrático».
Le Pen invitó a los militares descontentos a apoyar su candidatura en las presidenciales de 2022. «Les invito a sumarse a nuestra acción para tomar parte en la batalla que se abre, que es una batalla ciertamente política y pacífica, pero que es ante todo la batalla de Francia», dijo la líder ultraderechista.
La izquierda se mostró indignada por la carta abierta de los militares retirados. «Desconcertante declaración de militares atribuyéndose el derecho a llamar a sus colegas en activo a una intervención contra los islamo-izquierdistas. Es hora de movilizarse para defender los valores que esta gente pisotea», escribió en Twitter Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, el equivalente de Podemos en Francia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.