Secciones
Servicios
Destacamos
beatriz juez
Corresponsal. París
Jueves, 10 de junio 2021, 23:25
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves el fin de la 'operación Barkhane' «en tanto que operación exterior» gala y su «transformación profunda» con el fin de poner en marcha una nueva alianza internacional antiyihadista en el Sahel. Lanzada en agosto de 2014 y ... en la que participan actualmente 5.100 militares, tiene como objetivo luchar contra el terrorismo y grupos insurgentes en esta región africana y supone un importante apoyo para los débiles ejércitos locales en su lucha contra los yihadistas.
«La continuación de nuestro compromiso en el Sahel no se hará en un marco constante», avanzó Macron en una rueda de prensa en el Palacio del Elíseo previa a la cumbre del G7 y de la OTAN. «La forma de nuestra presencia, la de operaciones exteriores implicando a más de 5.000 hombres desde hace varios años, no es la más adecuada a la realidad de los combates», explicó el presidente francés, que considera que es necesario adoptar «un nuevo marco». Este anuncio se produce unas semanas después del segundo golpe de Estado en nueve meses que sufre Mali.
Numerosas bajas. Desde que comenzó la 'operación Barkhane' en 2014 han muerto 55 soldados galos
Efecto político. El repliegue de los militares se produce a un año de las elecciones presidenciales galas
Macron apuesta ahora por el fin de la 'operación Barkhane' para «permitir un apoyo y una cooperación con los ejércitos de la región que lo deseen». También quiere poner en marcha «una alianza internacional asociando a los estados de la región y a todos nuestros socios estrictamente concentrados en la lucha contra el terrorismo». Esta nueva táctica no supondrá el fin de la presencia francesa en el Sahel, aunque en las próximas semanas habrá que el calendario de retirada y el número de tropas que reducirá en la zona.
Macron explicó que la lucha contra el terrorismo se hará con «fuerzas especiales estructuradas alrededor de la 'operación Tabuka', lanzada en abril de 2020 yen la que participan unidades europeas para formar a las tropas malienses, con, evidentemente, un fuerte componente francés y fuerzas africanas, europeas e internacionales». Su objetivo será «hacer intervenciones estrictamente de lucha contra el terrorismo», precisó el mandatario.
Siete años después del despliegue en el Sahel y a un año de las elecciones presidenciales en Francia en 2022, Macron apuesta por reducir el número de tropas en la región. 'Barkhane' es una operación militar multilateral llevada a cabo por la Fuerzas Armadas galas con la colaboración de los ejércitos de los cinco países de la zona -Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger y Chad-. Desde que comenzó, 55 soldados franceses han muerto durante su desarrollo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.