Secciones
Servicios
Destacamos
beatriz juez
Corresponsal. París
Miércoles, 29 de septiembre 2021, 21:14
A seis meses de las presidenciales en Francia, el Gobierno prosigue con su lucha contra el islamismo radical. En este sentido, el Consejo de Ministros aprobó este miércoles el cierre de editorial islamista Nawa porque «difundía obras que legitiman la yihad», según anunció el propio ... ministro de Interior, Gérald Darmanin.
El Ejecutivo que encabeza Emmanuel Macron también acusa a dicha empresa de vender y promocionar en las redes sociales libros que incitan a la exterminación de los judíos, además de legitimar la lapidación de los homosexuales y de las mujeres adúlteras.
París también aprobó la ilegalización de la asociación La Liga de Defensa Negra Africana (LDNA), al considerar que hace «llamamientos al odio y a la discriminación» y es «racista». La LDNA, que se define como «un movimiento revolucionario por la defensa de los derechos de los afrodescendientes y de los africanos», organizó en junio de 2020 una manifestación contra la violencia policial delante de la embajada de Estados Unidos en París. Unas 300.000 personas están abonadas a su página de Facebook.
«Nuestra mano no tiembla cuando se trata de defender la República frente a aquellos que creen doblegarla», dijo Gabriel Attal, portavoz del Gobierno. La ley gala permite que el Consejo de Ministros ilegalice una organización por decreto.
La inmigración y la lucha contra el islamismo radical serán dos temas centrales de la campaña para las elecciones presidenciales de abril de 2022. Marine Le Pen, líder del partido ultraderechista Reagrupación Nacional (RN), prometió el martes que si es elegida presidenta de Francia organizará un referéndum sobre la inmigración.
Además, dos de los candidatos de la derecha tradicional, Xavier Bertrand y Michel Barnier, también han hecho la misma oferta electoral. Según los analistas, precisamente estas posturas han obligado al presidente, Emmanuel Macron, a intensificar la lucha contra el islamismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.