Secciones
Servicios
Destacamos
Salvador arroyo tavera
Bruselas
Martes, 8 de junio 2021, 13:36
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este martes, durante la primera sesión plenaria del Parlamento Europeo en la sede de Estrasburgo desde el estallido de la pandemia, que la Comisión Europea comenzará la próxima semana a emitir las primeras ... evaluaciones sobre los planes de recuperación. Lo que confirma el calendario previsto. Puesto que tanto su vicepresidente Valdis Donbvroskis como el comisario de Economía Paolo Gentiloni, habían planteado en las últimas semanas, que las primeras 'notas' a los proyectos de inversiones y reformas nacionales se harían públicas en la segunda quincena de este mes.
El Ejecutivo comunitario «comenzará a aprobar la próxima semana los planes de recuperación para que sean adoptados por el Consejo (por los ministros de Economía de los Veintisiete en reunión del Ecofin). El dinero comenzará a fluir en las próximas semanas. Hasta ahora hemos recibido 23 planes nacionales, que muestran el camino a seguir. Estos planes nacionales nos permiten vislumbrar el futuro». En el caso de España, la propuesta presentada aspira a conseguir 69.500 millones (la parte de ayudas directas no reembolsables de un total de 140.000 millones, con créditos blandos incluido).
Von der Leyen ha realizado este anuncio durante su intervención en el debate sobre el estado de situación del Next Generation EU de 750.000 millones de euros (a precios de 2018); una sesión que ha tenido que interrumpirse durante varios minutos por problemas técnicos relacionados con los sistemas de traducción simultánea. La presidenta de la Comisión Europea ha destacado que las propuestas «implementan» el 20% de las inversiones en la transformación digital y en torno al 37% en la Verde «como objetivos principales, incluso hay algunos planes que son más ambicioso», ha añadido.
En sus turnos de intervención, desde las filas del Partido Popular Europeo (EPP por sus siglas en inglés) se ha reclamado al Ejecutivo comunitario que vigile el cumplimiento de los objetivos «para estar seguros de que los recursos se utilizan para llegar a los ciudadanos y sus necesidades. Cuanto más dinero gastes, más necesitarás tener controles. Las reformas son importantes», ha subrayado el eurodiputado conservador Siegfried Muresan.
La presidenta del Grupo de los Socialistas y Demócratas europeos, Iratxe García, se ha referido al cumplimiento de los distintos indicadores sociales que se establecen como retos en esos planes pidiendo además tener en cuenta la política social de género. »No se puede volver a imponer la austeridad», ha añadido después haciendo también un llamamiento a Bruselas para que ojo se pierda de vista que Polonia y Hungría tienen que cumplir con los principios del Estado de derecho que rigen en la UE para poder acceder a las ayudas. europeas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.