Laschet intenta mejorar su imagen con la ayuda de Angela Merkel

El candidato conservador agota sus recursos para evitar la derrota en los comicios del domingo

juan carlos barrena

Berlín

Martes, 21 de septiembre 2021, 18:35

La canciller federal, Angela Merkel, cumplió este martes con su función de salvavidas como valor político seguro y acudió al rescate del candidato conservador a su sucesión, el primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, al que los sondeos electorales para los comicios ... legislativos de este domingo auguran una clara derrota. La jefa del gobierno alemán respaldó a su correligionario durante un mitin en la localidad báltica de Stralsund, en el distrito en el que Merkel ha sido elegida por mandato directo como diputada del Bundestag desde 1990. Ambos estuvieron acompañados por Georg Günther, el hombre que espera heredar de la veterana líder conservadora el escaño en la región de Antepomerania, en el extremo noreste de Alemania. Ausente de la campaña electoral debido a su retirada de la política tras estos comicios, Merkel solo había acompañado hasta ahora una sola vez a mediados de agosto a Laschet en un acto electoral en Berlín y se había mantenido al margen de la disputa por su sucesión.

Publicidad

Castigado por las encuestas y perdedor de los tres duelos televisivos frente al candidato socialdemócrata (SPD) y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, Laschet espera que la compañía de Merkel en los últimos actos de campaña ayude a mejorar su imagen. Ambos tienen previsto participar juntos en sendos actos electorales el viernes en Múnich y el sábado en Aquisgrán. La canciller federal sigue siendo la política más popular de Alemania y en la que más confían los ciudadanos de este país. Poco antes del mitin en Stralsund, Angela Merkel, desmintió en la cercana isla de Rügen los rumores de que, tras su abandono de la política activa, se mudará a vivir a Hamburgo. Durante una gira de despedida por la región cuyos habitantes la han elegido diputada a lo largo de tres décadas, la jefa del gobierno germano aseguró que tiene intención de continuar viviendo a caballo entre su piso en Berlín, situado frente al céntrico Museo de Pérgamo, y su casa de campo en la región de Uckermark. «Desde allí, mi antiguo distrito electoral queda a un paso», señaló Merkel.

A pocos días de la apertura de las urnas todos los sondeos sin excepción dan ganador de los comicios al SPD y Scholz con hasta un 26% de votos. Laschet y su Unión de cristianodemócratas y socialcristianos de Baviera (CDU/CSU) no conseguirían más de un 22%. En la encuesta más reciente del instituto Forsa, adelantada este martes a los medios y que publicarán este miércoles la cadena RTL y el semanario Stern, los conservadores suben un puntos hasta un 22% frente a la semana anterior, mientras los socialdemócratas obtendrían un 25%. Suben Los Verdes hasta un 17%, los liberales (FDP) y la populista Alternativa para Alemania alcanzan, respectivamente un 11% y La Izquierda el 6%. El aspirante socialdemócrata afirmó en la Baja Sajonia que su partido mejorará ampliamente los resultados que anuncian las encuestas. «Se siente un ambiente mucho mejor que el de los sondeos», dijo Scholz durante un mitin en la localidad de Soltau. El candidato del SPD, del que todos se reían cuando hace un año, al ser nominado por su partido, se mostró convencido de que ganaría los comicios, afirmó que «desde entonces no me ha abandonado ese sentimiento». Hace poco más de un mes que Scholz consiguió dar la vuelta a los sondeos y colocar a su formación en cabeza de carrera.

El candidato del SPD hizo también un llamamiento a los activistas climáticos que se encuentran en huelga de hambre en el barrio gubernamental en Berlín y exigen ser recibidos por los tres aspirantes a la sucesión de Merkel. Al igual que la candidata de Los Verdes, Annalena Baerbock, hace unos días, Scholz les pidió que «no pongan en peligro sus vidas» y aseguró, como los demás candidatos, que les recibirá después de las elecciones. Tres de los seis jóvenes que iniciaron el ayuno el pasado 30 de agosto continúan sin ingerir alimentos. Todos ellos exigen también la constitución de un consejo ciudadano para la toma de decisiones para la protección del clima, así como medidas políticas inmediatas para atajar el problema medioambiental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad