darío menor
Roma
Miércoles, 28 de abril 2021, 12:22
Los colegios e institutos italianos podrán permanecer abiertos durante todo el verano para ofrecer actividades lúdicas y educativas con las que los estudiantes, de manera voluntaria, recuperen parte de las relaciones sociales y los contenidos perdidos por culpa de las restricciones motivadas por la pandemia, que han condenado durante meses a muchos niños y adolescentes a la didáctica a distancia.
Publicidad
El Ejecutivo planea dedicar hasta 510 millones de euros para esta iniciativa que se dividirá en tres fases. Durante el mes de junio, una vez concluido el curso escolar, se ofrecerán talleres y actividades al aire libre para reforzar los contenidos aprendidos durante el año. En julio y agosto será el momento de fomentar la socialización entre los chavales con propuestas educativas, lúdicas y deportivas que, además de en los colegios, se desarrollarán en los parques, teatros, cines y museos. Durante los días de septiembre previos a la 'vuelta al cole' oficial se pondrá en marcha la tercera fase, en la que se pretende «acoger» a los chavales y ofrecerles contenidos de refuerzo para llegar bien preparados al inicio del nuevo curso escolar.
«La emergencia sanitaria inevitablemente ha acentuado problemas preexistentes», reconoce el ministro de Educación, Patrizio Bianchi, que cita las «desigualdades» y la «fragilidad» como dos de los males sociales que se han agravado con la pandemia. «Por eso hemos querido un plan de acompañamiento, un puente entre este curso y el siguiente, una ocasión que permita que los niños y los muchachos refuercen lo que han aprendido y recuperen la socialización». Este programa promovido por el Gobierno pretende que la escuela esté «en el centro de la comunidad», que sea una institución «afectuosa» que, incluso en los meses estivales, sea el punto de referencia para las familias.
El llamado 'Plan Verano' del Gobierno contempla la colaboración con instituciones privadas, como las empresas dedicadas a la promoción de actividades de tiempo libre, y entre las áreas temáticas que prevé desarrollar está la informática y programación, la música, el deporte, la sostenibilidad, además del refuerzo de la lengua italiana y las extranjeras, así como de las competencias científicas. Pueden participar en esta iniciativa, financiada en su mayor parte con fondos europeos, tanto los centros públicos como los privados, que deben solicitar al Ministerio su adhesión.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.