Secciones
Servicios
Destacamos
beatriz juez
Corresponsal en París
Lunes, 29 de noviembre 2021, 21:01
El primer ministro francés Jean Castex escribirá este martes a su homólogo británico, Boris Johnson, para proponerle un pacto migratorio entre Londres y la Unión Europea para frenar la inmigración ilegal en el Canal de la Mancha, tras la muerte el pasado miércoles de 27 ... migrantes en un naufragio cuando trataban de alcanzar clandestinamente las costas del Reino Unido.
El titular galo de Interior, Gérald Darmanin, no quiso adelantar este lunes el contenido de la propuesta de Castex. Pero aclaró en rueda de prensa que el acuerdo no se limitaría solo a la readmisión de migrantes clandestinos en suelo comunitario, sino que iría más lejos. París quiere «un acuerdo equilibrado entre el Reino Unido y la UE que responda a todos los problemas» migratorios, según el ministro francés.
Las autoridades galas celebraron este lunes un Consejo de Defensa en París para abordar la crisis y buscar soluciones. Darmanin anunció que Francia doblará el número de policías para luchar contra la inmigración ilegal. Dos helicópteros del país y un avión de la agencia fronteriza europea Frontex patrullarán el Canal de la Mancha para luchar contra las redes de traficantes de seres humanos y detectar a las embarcaciones que traten de cruzar ilegalmente al Reino Unido.
El drama de Calais, localidad portuaria francesa frente a cuyas costas tuvo lugar el naufragio en el que murieron los 27 migrantes, ha tensado aún más la cuerda entre Londres y París, cuyas relaciones estaban ya deterioradas por el Brexit. Darmanin instó una vez más al Reino Unido a «asumir sus responsabilidades» en materia migratoria y que «abra vías legales» para los demandantes de asilo en sus países de origen para que no recurran a la inmigración ilegal.
También considera que Londres debe cambiar su legislación laboral para «limitar el atractivo económico» de su país. El ministro cree que el hecho de que se pueda trabajar fácilmente sin papeles en el Reino Unido tiene «un efecto llamada» para los desplazados, dispuestos a arriesgar sus vidas en embarcaciones precarias.
El responsable de Interior explicó que el 60% de los migrantes que están en Calais y alrededores son elegibles a una demanda de asilo en Francia, pero que sólo el 5% la presenta porque la mayoría lo que quiere es ir al Reino Unido.
Darmanin organizó el domingo una reunión con sus homólogos de Bélgica, Países Bajos y Alemania para abordar la crisis migratoria, en la que también participaron la Comisión Europea y los responsables de Europol y Frontex. El Reino Unido no fue invitado, pese a ser el país de destino de los muchos migrantes clandestinos que atraviesan Europa. París anuló la invitación a la ministra de Interior británica, Priti Patel, después de que Boris Johnson publicara el jueves una carta en Twitter dirigida al presidente francés Emmanuel Macron, en vez de enviarla por los canales diplomáticos habituales. El Elíseo consideró que esta forma de abordar la cuestión «no es seria».
Johnson pedía a Macron en su carta que París se haga cargo de los migrantes que llegan clandestinamente al Reino Unido desde el país galo. Londres considera que los franceses no hacen los suficiente para detenerlos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.