Secciones
Servicios
Destacamos
beatriz juez
Corresponsal. París
Viernes, 16 de abril 2021, 21:31
Francia y Alemania, las dos principales potencias de la UE, enmendaron este viernes el patinazo diplomático de la Comisión Europea al descuidar Ursula von der Leyen el protocolo y no responder en persona la carta enviada por Ucrania para invitarla a un acto. Las sensibilidades que afloraron en Kiev por la falta de cortesía en un momento de máxima tensión con Rusia en la región de Donbass se vieron compensadas con el recibimiento que dio el jefe de Estado galo, Emmanuel Macron, en El Elíseo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para celebrar un encuentro al que se unió por videoconferencia la canciller germana, Angela Merkel.
Los tres líderes se mostraron preocupados por el aumento de tropas rusas en la frontera ucraniana e instaron al Kremlin a retirarlas para lograr «una desescalada» en la región de Donbass. Según el Elíseo, el encuentro entre Macron y Zelenski estaba previsto desde hacía tiempo y no estaba relacionado con el rebrote de las tensiones entre Moscú y Kiev.
Tras un almuerzo de trabajo entre ambos, Merkel se unió desde Berlín a la reunión. «Sobre la situación en Donbass, con Ucrania y Alemania, seguimos movilizados y determinados en hacer emerger una solución política, la única posible», escribió en Twitter el líder galo tras el encuentro.
Macron y Merkel reiteraron su compromiso con «la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», según un comunicado de la Cancillería alemana. París y Berlín instaron a ambas partes a «respetar íntegramente» los acuerdos de paz de Minsk para poner fin a la guerra en el este ucraniano. Y se mostraron dispuestos a retomar el 'Formato de Normandía': el diálogo entre Kiev y Moscú, bajo mediación gala y germana.
Zelenski aprovechó su presencia en París para presionar a los occidentales para que abran las puertas de la OTAN y de la UE a su país. «Pienso que la política europea con respecto a Ucrania debe ser clara al 100%», dijo en una entrevista con el diario 'Le Figaro' publicada horas antes de su reunión en El Elíseo.
«Si la UE y Macron nos consideran un miembro de la familia europea, deben actuar en consecuencia. Es hora de tomar decisiones», exigió Zelenski, quien recordó que «la seguridad de Europa depende de la de Ucrania». «No podemos permanecer indefinidamente en la sala de espera de la UE y de la OTAN», advirtió. No obstante, una posible adhesión no parece estar en el orden del día en la Alianza Atlántica ni en Bruselas, conscientes de que Moscú se opone tajantemente
Al ser preguntado sobre si cree que Rusia quiere anexionarse Donbass, como ya hizo con Crimea, Zelenski dijo no tener certezas. «No estoy dentro de la cabeza de Putin. No lo sé. Probablemente», señaló. En cualquier caso, sean cuales sean los planes de Moscú, el líder ucraniano tiene claro que su país «no cederá ni un centímetro de la tierra de Donbass, pues nos pertenece. Sea cual sea el precio».
La reunión entre Macron, Merkel y Zelenski tuvo lugar un día después de la OTAN instara a Rusia a cesar «sus provocaciones» y a reducir «inmediatamente las tensiones en las fronteras de Ucrania y en Crimea, territorio que ha sido anexionado ilegalmente».
Donbass es escenario desde 2014 de una guerra entre Kiev y los separatistas apoyados por el Kremlin. Moscú asegura que seguirá defendiendo los intereses de la población rusoparlamente de la región. Ucrania, ante el aumento de la presencia militar rusa en la frontera, teme una invasión y pide ayuda a Occidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.