Salvador Arroyo
Bruselas
Miércoles, 17 de junio 2020, 20:48
«He sido víctima de la violencia racial y de un acto discriminatorio por parte de policías belgas». Pierrette Herzberger-Fofana, europarlamentaria de color de nacionalidad alemana, integrante de Los Verdes, denunció este miércoles en la Eurocámara el episodio de intimidación que había vivido ... apenas unas horas antes, y por el que el presidente, David Sassoli, pedirá explicaciones a las autoridades del país. Según su relato, fue detenida cuando sacó fotos con el móvil a nueve agentes que estaban «acosando a dos negros» en el exterior de la Estación del Norte, uno de los nudos ferroviarios de Bruselas.
Publicidad
«Me arrebataron el teléfono, me empujaron contra la pared, me quitaron el bolso y me trataron de forma humillante». Herzberger-Fofana, nacida en Bamako (Malí) hace 71 años, aseguró que no la creyeron cuando dijo que era ciudadana europea y se tuvo que identificar (según la Policía, se negó a hacerlo en un primer momento). «Les he denunciado porque no podemos cerrar los ojos y debemos actuar en nombre de quienes no han podido escapar de la violencia policial». Ya se ha abierto una investigación interna.
Su relato, que siguió a un minuto de silencio en recuerdo de George Floyd, y contra el racismo y la violencia policial, abrió la sesión del hemiciclo, marcada precisamente por ese debate: las protestas tras la muerte del afroamericano asfixiado por un agente de Minneapolis. Ocho minutos de un asesinato que ha movilizado a miles de personas en todo el mundo contra el racismo estructural y la violencia policial.
El movimiento 'Black Lives Ma¬tter' (Las vidas negras importan) ha espoleado una resolución de condena por ese crimen y contra el uso de la fuerza (se votará mañana) en la que se insta también a las instituciones de la UE a tomar medidas contra la xenofobia estructural en Europa, con recomendaciones como la creación de una especie de código ético para poner fin a episodios como el que relató Herzberger-Fofana.
La suya no fue la única historia personal que se escuchó durante la hora larga de debate en el Legislativo de Bruselas. Otras eurodiputadas como Alice Kuhnke narró cómo su hija le había preguntado «si a ella también la iban a matar por ser negra». O la belga Hilde Vautmans, casada con un ciudadano negro y madre de dos hijos, que rememoró cómo uno de ellos le había dicho que «no quería ser de ese color». O la liberal Monica Semedo, luxemburguesa, que habló de revisiones continúas en los aeropuertos y, en definitiva, de sentirse bajo sospecha por su tez.
Publicidad
Una treintena de intervenciones, con una inmensa mayoría de voces a favor de adoptar medidas que erradiquen el racismo en Europa, con mensajes de autocrítica por esa historia propia de campos de concentración, explotación colonial y esclavismo. La presidenta de la Comisión_Europea, Ursula von der Leyen, apeló a sumar esfuerzos «a todos los niveles, desde las instituciones regionales, nacionales y europeas, desde el marco público y el privado, para construir una Europa más igualitaria, humana y justa». La próxima semana habrá discusión en el seno del Colegio de Comisarios para enfrentarse no sólo a esa «discriminación visible, también al racismo y discriminación más sutiles: nuestros prejuicios inconscientes».
Desde las familias políticas, Esteban González Pons, de los populares europeos, habló de la «pandemia más antigua que vive la humanidad». Educación y cultura fueron sus vacunas. Porque «el racismo no se cura sólo con leyes, propaganda, derribando estatuas, insultando a los policías, cerrando los ojos o con racismo». Iratxe García, del grupo socialdemócrata, exigió desbloquear una directiva europea contra la discriminación que lleva más de una década en el cajón.
Publicidad
Los eurodiputados de extrema derecha hicieron más hincapié en condenar las protestas que han estallado en todo el mundo después de la muerte de Floyd y en el riesgo de que desemboquen en una desautorización de la Policía o el «racismo contra blancos». El eurodiputado de Vox Hermann Tertsch criticó que el crimen de Minneapolis «haya desatado una oleada de racismo contra el sistema americano y de odio utilizado contra EE UU y Trump».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.