Secciones
Servicios
Destacamos
Dario Menor
corresponsal en Roma
Viernes, 1 de octubre 2021, 21:23
Doce millones de italianos están llamados a participar el domingo y el lunes en las elecciones municipales que se celebran en primera vuelta en dieciocho capitales de provincia y en más de más de mil ayuntamientos. La cita de las urnas, que tendrá su segundo ... turno dos semanas después, constituyen indirectamente en una oportunidad para aprobar a la gestión de Mario Draghi al frente del Gobierno. El resultado puede provocar tensiones en la heterogénea coalición gubernamental liderada por el primer ministro.
Con victorias muy probables del centroizquierda en Milán, Turín, Bolonia y Nápoles –en estas dos últimas ciudades en alianza con el transversal Movimiento 5 Estrellas (M5E)–, el gran interés de la municipales está en Roma. La conquista de la Ciudad Eterna hace un lustro por parte del M5E marcó el inicio del período de éxito a nivel nacional de esta formación anticasta hoy de capa caída y cuya candidata, Virginia Raggi, alcalde saliente, parece que lo tendrá muy difícil para seguir en el cargo. El agravamiento en los últimos años de la degradación que ya sufría la capital desde hace décadas resulta evidente con la multiplicación de los baches, el deficiente servicio de recogida de basuras y las enormes carencias del transporte público. Por no hablar de su siempre caótico tráfico, que supera ya en un 20% el nivel previo a la pandemia.
El último síntoma de la 'caída' de Roma es la presencia cada vez más habitual de piaras de jabalíes en los barrios del norte de la ciudad. Atraídos por los restos de comida abandonados junto a los contenedores, los animales pasean tranquilamente por las calles, lo que genera una amenaza para el tráfico e intimida a los vecinos. Raggi asegura que no tiene competencias en este campo y le echa la culpa de la situación al Partido Democrático, que controla el Gobierno regional, mientras que el candidato de esta formación de centroizquierda, Roberto Gualtieri, le responde que sus cinco años en el Ayuntamiento han sido de «inacción total». En medio de ambos clama el aspirante del centroderecha, el desconocido Enrico Michetti, que critica a los dos partidos rivales diciendo que han convertido a Roma en un zoológico.
«Que el gran tema de la campaña hayan sido los jabalíes es el mejor ejemplo de la dramática situación que vive Italia por culpa de su clase política», explica Mario Bertolissi, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Padua. Este experto confiesa estar «aliviado» de que alguien con la experiencia y la autoridad moral de Draghi lleve las riendas del país, aunque «como ciudadano se trata de una involución de la forma de gobernar, pues hoy los partidos y el Parlamento cuentan muy poco».
Los comicios son la primera cita con las urnas desde que Draghi fue elegido primer ministro en febrero. Aunque su perfil técnico le coloca por encima de las sacudidas electorales, no le ocurre lo mismo a la coalición que lidera, formada por nueve partidos de ideologías muy diversas, desde la extrema izquierda hasta la derecha de la Liga. Esta fuerza política liderada por un Matteo Salvini en horas bajas estará muy pendiente de lo que ocurra en Milán. En la capital lombarda se da por descontada la victoria del aspirante del centroizquierda, Beppe Sala, que podría incluso superar el 50% de los votos y evitar de esta manera la segunda vuelta.
Así las cosas, a Salvini lo que de verdad le preocupa es que le supere en su histórico feudo de la capital económica del país Hermanos de Italia, el partido de ultraderecha de Giorgia Meloni. Con su decisión de quedarse fuera de la coalición gubernamental, Meloni ha ido escalando en las encuestas hasta convertirse en la primera fuerza política en intención de voto a nivel nacional, superando a la Liga. Los electores dan la espalda a Salvini por su posición esquizofrénica: sostiene al Ejecutivo de Draghi pero no se olvida de las proclamas propias de la oposición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.