El jefe del Estado Mayor francés, el general François Lecointre. AFP

El Ejército francés sancionará a los militares que incitaron a la sedición

El jefe del Estado Mayor anuncia la expulsión de los generales retirados promotores de la tribuna periodística y medidas «fuertes» contra soldados en activo

Beariz Juez

Jueves, 29 de abril 2021, 18:02

El Ejército francés sancionará a los militares galos que firmaron una polémica tribuna en una revista en la que advertían sobre «los peligros» que acechan al país e incluso agitaban el fantasma de «una guerra civil», anunció este jueves el jefe del Estado Mayor, el general François Lecointre. La mayoría de los autores de la carta están en la reserva y solo 18 de ellos están en activo. Hay además veinte generales retirados. Estos deberán pasar delante de un consejo superior castrense y serán expulsados y mandados a la jubilación forzosa, explicó Lecointre en una entrevista al diario 'Le Parisien'.

Publicidad

Los 18 militares galos en activo, entre ellos cuatro oficiales, recibirán, por su parte, «sanciones disciplinarias» que serán «más fuertes» para aquellos soldados con mayor rango, precisó Lecointre. «Cuanto más altas son las responsabilidades, más fuerte es la obligación de neutralidad y de ejemplaridad», añadió el general, que insistió que solo 18 de los 210.000 militares franceses firmaron la tribuna.

La publicación de la carta abierta en la revista ultraconservadora 'Valeurs Actuelles' ha creado una gran polémica en Francia, pues, muchos políticos han visto en este artículo de opinión un llamamiento a un alzamiento. Los militares descontentos aseguraban que ante el deterioro del país no pueden permanecer «indiferentes» ni ser «espectadores pasivos». Y se mostraban dispuestos a apoyar a quienes defiendan «las políticas que tomen en consideración la salvaguardia de la nación».

El jefe del Estado Mayor consideró que la tribuna es «una tentativa de manipulación del Ejército inaceptable», pues «la neutralidad de los Ejércitos es esencial». Pero no cree que se trate de un llamamiento a la sedición. Lecointre lamentó la politización de este asunto.

Mientras el Gobierno francés y la izquierda condenaron este polémico artículo, la líder ultraderechista Marine Le Pen aplaudió el análisis de la situación del país que hicieron los militares descontentos y les pidió que apoyen su candidatura a las elecciones presidenciales de 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad