Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 5 de febrero
La ministra alemana de Familia, Franziska Giffey. REUTERS

Dimite la ministra alemana de Familia por el posible plagio de su tesis

Giffey, una de las figuras en ascenso del SPD, deja el cargo a cinco meses de las elecciones y los partidos de la coalición de gobierno perdiendo apoyos

maría molinos

Berlín

Miércoles, 19 de mayo 2021, 19:47

La ministra alemana de la Familia, la socialdemócrata Franziska Giffey, puso este miércoles su cargo a disposición para zanjar la polémica en torno al posible plagio de su tesis doctoral. El paso trasciende lo personal, con las elecciones generales a cinco meses vista ... y los partidos en el gobierno cediendo terreno en las encuestas.

Publicidad

Giffey, sin reconocer mala praxis alguna, comunicó a la canciller su decisión en el consejo de ministros y luego la hizo pública. «Hice mi tesis doctoral con el máximo rigor posible. En los últimos días surgieron de nuevo discusiones sobre mi disertación del año 2010 y he decidido pedirle a la canciller el relevo de mi cargo», anunció Giffey, tenida hasta hace poco como una de las figuras en ascenso del Partido Socialdemócrata (SPD). La canciller, la conservadora Angela Merkel, aceptó en una declaración la decisión de Giffey, pero con el mismo «respeto» que «pesar», por considerar que la ministra había realizado su trabajo con «pasión y compromiso». Su cartera la asumirá hasta el final de la legislatura su colega de Justicia, la también socialdemócrata Christine Lambrecht.

La dimisión estaba cantada. Giffey ya se había comprometido a dar este pasos si volvían a resurgir las dudas sobre su tesis. Las primeras indagaciones en su trabajo doctoral tuvieron lugar en los primeros compases de la legislatura y, tras un análisis, la Universidad Libre de Berlín consideró que no quedaba demostrado que hubiera plagio, pero sí que se constataron deficiencias que no alcanzaban el estándar académico necesario. Para acabar con la polémica, Giffey decidió en 2020 dejar de utilizar el título de doctora. Se comprometió además a dimitir como ministra si se planteaban nuevos interrogantes sobre su tesis, algo que volvió a suceder en los últimos días, a apenas unas semanas de que se emita un nuevo informe, el tercero, sobre su caso.

La dimisión, a juicio de muchos observadores, trata de desactivar una posible polémica antes de que empiece la campaña electoral. Ni a los socialdemócratas ni a los conservadores les conviene un posible escándalo a pocas semanas de las elecciones, especialmente con el viento en contra en los sondeos. Según las últimas encuestas de intención de voto, el bloque conservador obtendría entre el 24 y el 27,5 por ciento de los votos (hasta diez puntos porcentuales menos que a principios de año), casi empatados con Los Verdes (23-26 por ciento), mientras que el SPD queda relegado a la tercera posición, con entre el 15 y el 16 por ciento de las papeletas.

Su salida del gobierno también le permite a Giffey concentrarse en las elecciones de la ciudad-estado de Berlín, que se celebran también el 26 de septiembre. Como cabeza de lista socialdemócrata aspira a reeditar el actual gobierno regional, donde el SPD lidera un tripartito progresista con Los Verdes y La Izquierda.

Publicidad

Giffey es la tercera ministra de la Era Merkel que abandona por dudas sobre su tesis. El primero, en 2011, fue el conservador bávaro y titular de Defensa, Karl-Theodor zu Guttenberg. La segunda fue dos años más tarde la responsable de Investigación, Annette Schavan, persona de confianza de la canciller.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad