Iñigo Gurruchaga
Londres
Viernes, 20 de marzo 2020, 19:40
El Gobierno británico ha pedido públicamente a pubs, restaurantes y cafés que cierren sus puertas en la noche de este viernes, lo más pronto que puedan y que no abran desde mañana hasta que se revise la decisión en un mes. Podrán ofrecer servicios ... de comida y bebida para llevar. La orden se aplica también a clubs, gimnasios y centros deportivos y sociales. A cines, teatros o museos.
Publicidad
El primer ministro, Boris Johnson, ha celebrado el «enorme esfuerzo» de la población desde que pidió el lunes a la ciudadanía que permanezca en sus domicilios el mayor tiempo posible, por tiempo indefinido, evitando todo contacto que no sea esencial. Pero el objetivo es reducir en un 75% las relaciones sociales próximas y por eso, según el Gobierno, hay que aumentar las restricciones.
La gran mayoría de los colegios han cerrado- algunos centros permanecerán abiertos para acoger a estudiantes de familias vulnerables e hijos de trabajadores en hospitales, centros sanitario o servicios de emergencia-, pero el Gobierno no pide que los escolares no acudan a los parques, sino que mantengan la distancia con respecto a otros.
Para subrayar el diferente enfoque que está adoptando el Gobierno británico, no objetan a que los miembros de clubs deportivos practiquen el ejercicio físico en el exterior, pero los propietarios deben prohibir el acceso a los espacios cerrados. Entre las consideraciones mencionadas por Jenny Harris, vicedirectora de la Asesoría Médica del Gobierno, se cuenta el beneficio para la salud del ejercicio al aire libre.
El ministro de Hacienda, Rishi Sunak, anunció por su parte que el Gobierno pagará el 80% del salario (hasta 2.700 euros) de empleados que las empresas retienen en lugar de despedir; aplaza los pagos del IVA el próximo trimestre; aumenta en algo más de 1.100 euros el subsidio anual a una extensa categoría de desempleados y trabajadores con bajas rentas.
Publicidad
«Son tiempos sin precedentes», afirmó el ministro Sunak al anunciar un paquete de medidas que son el resultado de un diálogo con los partidos de la oposición, y también con los sindicatos y la patronal. Johnson recalcó que en su conjunto significan que «no haremos lo que se hizo tras la crisis financiera de 2008». Se distancia así de las políticas de austeridad de los gobiernos conservadores que le preceden.
Harris afirmó también que Reino Unido ya ha resuelto el problema de suministro de equipamiento protector para el personal sanitario, tras las carencias iniciales. Un fondo de 3.500 millones distribuido a los ayuntamientos quiere liberar 15.000 camas de hospital, ahora ocupadas por personas mayores que deberían estar en centros de asistencia social. Varios fabricantes de automóviles o componentes industriales se han agrupado para producir, algunos mediante impresión 3D, ventiladores médicos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.