REUTERS

Bocadillos confiscados y músicos furiosos

Los transportistas británicos han sufrido en sus carnes este primer mes de Brexit al intentar pasar alimentos por las fronteras con la Unión Europea

PAULA ROSAS

Domingo, 31 de enero 2021, 00:14

Los transportistas británicos han comprobado este mes en sus propias fiambreras la dureza de los nuevos controles sanitarios de la Unión Europea al ver confiscados hasta sus bocadillos por los funcionarios de aduanas. La legislación prohíbe la importación personal de productos de origen animal como, ... por ejemplo, el jamón y el queso de un sandwich, lo que ha dejado a más de un conductor sin almuerzo al llegar a territorio europeo.

Publicidad

Los bocadillos son apenas una anécdota de las nuevas dificultades a las que se enfrenta el transporte entre la Unión Europea y Reino Unido tras el Brexit. Los camioneros que entren en las islas deben contar ahora con una garantía financiera o dinero en metálico suficiente -que se eleva a miles de libras- para cubrir potenciales gastos de IVA o de aranceles. Con ese requisito tan complicado de cumplir, encontrar transportistas europeos que quieran ir a las Islas Británicas durante este primer mes de Brexit se ha convertido en «una auténtica carnicería», según ha denunciado en 'The Guardian' el director de una empresa de fletes británica que sufre en sus carnes las nuevas trabas administrativas.

A otro colectivo que se le ha complicado inesperadamente el trabajo es al de los músicos. A partir de ahora, si Elton John, Sting, Liam Gallagher o Ed Sheeran quieren embarcarse en una gira por el continente, como lo han hecho durante las últimas décadas, deberán solicitar un visado de trabajo en cada uno de los países que visiten, donde además deberán someterse a la legislación laboral de los mismos, lo que sin duda va a convertir su gira en un infierno de papeleo y burocracia sin sentido.

«Vergonzosamente»

Furiosos, más de un centenar de artistas envió este mes una carta abierta al periódico 'The Times' donde aseguran que el Gobierno «les ha fallado vergonzosamente» al rechazar, entre otras cosas, la oferta que la Unión Europea le hizo durante las negociaciones para excluir a los artistas de los nuevos requisitos para los visados. Entre los firmantes hay incluso algún famoso defensor del Brexit, como Roger Daltrey, fundador y voz de 'The Who'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad