Beatriz Juez
Corresponsal en París
Domingo, 31 de octubre 2021, 20:22
Michel Barnier lo ha sido casi todo en la política francesa y europea. Diputado y senador de Saboya, cuatro veces ministro, eurodiputado, dos veces comisario europeo y negociador en jefe de la Unión Europea para el 'brexit'. Ahora apunta aún más alto: quiere ser presidente ... de Francia.
Publicidad
Los Republicanos, el partido conservador heredero de la formación de Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy, decidirá el próximo 4 de diciembre en un congreso quién será el candidato conservador a las elecciones presidenciales de 2022. Entre los seis políticos que se disputan la candidatura de la derecha destacan tres: Xavier Bertrand, presidente la región Altos de Francia (norte del país); Valérie Pécresse, presidenta de la región parisina; y Michel Barnier. También se presentan Eric Ciotti, Philippe Juvin y Denis Payre, pero tienen pocas posibilidades de salir elegidos.
El partido conservador busca con ese congreso cerrar filas en torno a un único candidato y renacer políticamente, tras el traumático fiasco de las presidenciales de 2017. El exprimer ministro François Fillon no logró entonces los votos suficientes para pasar a la segunda vuelta, que se disputaron Emmanuel Macron y la líder ultraderechista Marine Le Pen. Macron acabó ganando con el 66,1% de los votos.
Si hoy se celebrara la primera vuelta de los comicios, el candidato de Los Republicanos, sea quien sea el elegido, correría la misma suerte que Fillon, es decir, no conseguiría votos suficientes para pasar a la segunda vuelta. Solo los dos candidatos más votados se disputan en una segunda ronda en las urnas la presidencia de Francia.
La cercanía del congreso de Los Republicanos parece haber despertado el interés de muchos militantes que no estaban al día del pago de sus cotizaciones. El partido ha pasado recientemente la barra simbólica de los 100.000 militantes. De los favoritos a la candidatura conservadora, el mejor posicionado en los sondeos es Bertrand, con un 12% de intención de voto en la primera vuelta, seguido de Pécresse y Barnier, empatados al 8%. Pero estos resultados dependen de si el polemista y ensayista ultra Eric Zemmour se presenta o no. Si finalmente lo hace, Zemmour podría robar votos al candidato de la derecha e impedir asimismo que la ultraderechista Marine Le Pen se clasificara para la segunda vuelta.
Publicidad
El carismático Bertrand, que fue ministro durante las presidencias de Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy, había amenazado durante meses con presentarse por su cuenta a la carrera hacia el Palacio del Elíseo. Pero finalmente el presidente de Altos de Francia acudirá al congreso de Los Republicanos para contar con el apoyo del partido conservador a su candidatura.
Pécresse, que también fue ministra de Sarkozy, no teme el congreso de su partido. Quiere convertirse en la primera presidenta de la Historia de la República Francesa y promete que si gana los comicios volverá a poner el país «en orden».
Publicidad
Cuando Barnier, de 70 años, anunció el 20 agosto que sería candidato a la primaria republicana ni la prensa gala ni muchos en su partido esperaban que llegara muy lejos. Le llamaban «el tercer hombre» y consideraban que poco tenía que hacer ante el duelo entre Bertrand y Pécresse que anunciaban todos los sondeos.
Barnier, que llevaba una década en Bruselas, es menos conocido en Francia que Bertrand y Pécresse, dos pesos pesados actualmente en la escena política gala. Pero, a diferencia de ellos, 'Monsieur Brexit' puede presumir ante los militantes de su pedigrí internacional y de haber sido siempre fiel, durante toda su carrera política, al partido gaullista, en las diferentes siglas que ha ido adoptando a lo largo de las décadas. Bertrand y Pécresse, en cambio, abandonaron con bombo y platillos Los Republicanos en 2017 y 2019, respectivamente. Ahora han recuperado el carnet de la formación para poder participar en el congreso del partido y lograr hacerse con la candidatura conservadora.
Publicidad
Muchos analistas políticos ahora se preguntan en Francia si el excomisario europeo no podría dar la sorpresa y lograr hacerse con la candidatura conservadora a las elecciones presidenciales. La fidelidad al partido de Barnier podría pesar entre los militantes a la hora de decidir en diciembre quien será el candidato de la derecha. Según una consulta realizada entre 7.000 militantes de Los Republicanos y revelada por el diario 'L'Opinion', Barnier es el favorito de los candidatos conservadores entre los militantes.
Barnier ha sorprendido a muchos en la precampaña electoral al anunciar que si es elegido presidente decretará una moratoria de tres a cinco años en la llegada de nuevos inmigrantes, algo que también ha propuesto la líder ultraderechista Marine Le Pen.
Publicidad
El exnegociador de la UE para el 'brexit' se presenta como el candidato de la unidad de la derecha. Cree que la campaña para el congreso de Los Republicanos «no debe ser una campaña de polémica, agresividad y ataques». Considera que es importante que los candidatos conservadores se respeten entre ellos, ya que la derecha se encuentra en una situación «grave y exigente».
«Si no estamos presentes en la segunda vuelta, el riesgo de explosión existe. Mucha gente a la derecha y a la izquierda quiere recuperar los pedazos de nuestra familia política», advirtió Barnier ante militantes y simpatizantes hace unos días en Maisons-Alfort. «No sé si soy el favorito, una elección se gana el día de la elección. No son los sondeos, las pequeñas músicas que hace una elección», dijo Barnier, quien considera que, aunque «no se improvisa un candidato», se siente «preparado».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.