Boris Johnson, primer ministro británico. Reuters

Avance microscópico de Bruselas y Londres sobre el Protocolo irlandés

La región espera que los disturbios en Irlanda del Norte se reanuden tras el funeral del duque de Edimburgo

Iñigo Gurruchaga

Londres

Viernes, 16 de abril 2021, 17:57

Los representantes de la Unión Europea y de Reino Unido- Maros Sefcovic y David Frost- han identificado las cuestiones que plantean más dificultades en la aplicación del Protocolo irlandés en el Acuerdo de Retirada, y quieren «intensificar» la negociación. El comunicado publicado tras su encuentro ... sugiere que no hay una convergencia significativa de las perspectivas de ambas partes.

Publicidad

El 'brexit' fue acordado estableciendo una zona especial en Irlanda del Norte, que mantiene su pertenencia al mercado comunitario y se integra también en el británico tras la separación. Los controles fronterizos entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte, necesarios para mantener ese sistema, han creado dificultades para el comercio, que antes transcurría sin obstáculos aduaneros, salvo en el transporte de animales vivos.

La introducción de los controles ha provocado una reacción fuerte de los unionistas probritánicos en la región del norte, que los ven como una fractura constitucional, porque crean barreras en el interior de Reino Unido y favorecen la integración de su economía con la de la república de Irlanda. Los últimos datos del banco central de Dublín registran notable aumentos del comercio entre las dos Irlandas.

Caída del comercio

Sin embargo, el intercambio entre Reino Unido y la Unión Europea se ha reducido notablemente tras el 'brexit'. Aunque la caída de las exportaciones a la UE en febrero fue menor que en enero, el cómputo de los dos meses realizado por Eurostat contabiliza un descenso del 20.2% con respecto a las cifras de 2020. La reducción de las importaciones británicas procedentes del mercado comunitario fue del 47%. El balance es un aumento del déficit comercial de Reino Unido con la UE.

La protesta contra el Protocolo fue la excusa de los disturbios en diferentes puntos de Irlanda del Norte, en los doce días que precedieron al fallecimiento del duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, el pasado viernes. Los incidentes, protagonizados por adolescentes y jóvenes, fueron alentados por grupos lealistas(unionistas radicales asociados a la violencia y a menudo también a la delincuencia común). La región espera que los disturbios se reanuden tras el funeral por el duque, que se celebra este sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad