salvador arroyo
Bruselas
Viernes, 16 de octubre 2020, 00:24
La Unión Europea está lista para seguir negociando, tiene preferencia por llegar a un acuerdo «aunque no a cualquier precio», mantendrá la unidad y pide a Reino Unido que tome «las medidas necesarias para hacerlo posible». Así que turno para Boris Johnson, quien lanzó ... hace un mes el órdago de acabar con esta negociación el 15 de octubre y que no podrá cumplirlo (salvo arrebato) por lo enconado de la situación. Los líderes de la UE cuentan con que seguirá adelante. Entienden que lograr un pacto de base -que obligará a sustanciarlo más allá del 31 de diciembre, cuando expira el periodo transitorio- interesa tanto a Londres como a Bruselas. Y más en el contexto de crisis pandémica. Aunque por si acaso llaman a prepararse para todos los escenarios posibles «incluido el de la falta de acuerdo».
Publicidad
Es la esencia que dejan los mensajes de un texto de conclusiones que emitió este jueves el Consejo Europeo después de dedicar los primeros cincuenta minutos (de un total de más de dos horas) a debatir sobre las negociaciones del 'brexit'. El asunto marcaba la primera jornada de la cumbre de jefes de Estado y Gobierno en Bruselas que estaba llamada a ser más o menos concluyente para la relación futura con los británicos, pero que se orientó hacia la reafirmación del trabajo de Michel Barnier y su equipo negociador.
En esta recta final, con el tema más que encallado, podría ser la carta blanca para que el francés intensifique esa negociación llevándola a lo que se conoce como el 'túnel' (una negociación opaca, sin filtraciones, en serio). Este mismo jueves, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, solicitaba a los líderes que dejasen móviles y tabletas en sus taquillas mientras escuchaban la exposición de Barnier y las deliberaciones que la siguieron. Ningún detalle de lo que allí se estaba hablando debía salir al exterior.
«Dos o tres semanas». Ese es el margen con el que se cuenta para salvar un acuerdo y poder cumplir a tiempo todos el procedimiento de ratificación en los parlamentos británico y europeo. Un tiempo muy comprimido para superar los tres obstáculos que se identifican como más críticos: pesca (acceso a aguas y cuotas de captura), una competencia equitativa (sobre todo en lo que se refiere a las ayudas de Estado) y gobernanza. «Todavía queda muchísimo trabajo por delante. Existe la perspectiva de un acuerdo que tenemos que finalizar», explicaba Barnier al término de la reunión. ¿Su agenda? Conversación este viernes con David Frost, negociador británico. Luego nueva ronda de negociación la próxima semana en Londres y la siguiente en Bruselas.
A la espera del pronunciamiento de Boris Johnson, Frost ya avanzó vía Twitter su «decepción» y «sorpresa» por las conclusiones de los líderes y «la sugerencia de que para llegar a un acuerdo todos los futuros movimientos deben proceder del Reino Unido. Es una postura inusual en una negociación». La clave está en si Johnson considerará este viernes que ha llegado el momento de acelerar los preparativos para un desenlace sin acuerdo. Por si acaso ese escenario también se descuenta en la UE.
Publicidad
Se pide «intensificar la labor de preparación a todos los niveles y para todos los resultados». A la Comisión Europea, en concreto, a disponer de «las medidas de emergencia unilaterales y de duración limitada que sean de interés para la UE».
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen tuvo que abandonar la sala de reuniones de los líderes, en la que llevaba casi una hora, cuando fue informada de que uno de los miembros de su oficina había dado positivo por la mañana. «Yo misma he dado negativo. Pero como medida de precaución, dejo inmediatamente el Consejo Europeo para entrar en autoaislamiento», confirmaba a través de Twitter a las 16.20 horas. Antes de arrancar el Consejo Europeo, la alemana ya había mantenido reuniones bilaterales con los presidentes de Portugal y República Checa.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.