Secciones
Servicios
Destacamos
MarÍa Molinos
Berlín
Martes, 29 de junio 2021, 20:17
Alemania restringió desde este martes las llegadas de Portugal para tratar de contener la propagación de la variante delta. De nada han servido las críticas del sector turístico y los viajeros, y el reproche de la Comisión Europea, que le recordó a Berlín que la ... medida incumple el acuerdo de los 27 de facilitar la movilidad dentro del espacio Schengen durante el verano.
Desde la medianoche del martes, solo pueden acceder a Alemania desde Portugal las personas con nacionalidad alemana o permiso de residencia. Además, deben guardar una cuarentena obligatoria de 14 días, independientemente de que estén completamente inmunizados o muestren un PCR negativo. Portugal ha empezado a ser considerado como país de riesgo por variante peligrosa.
El Gobierno alemán, con la canciller Angela Merkel a la cabeza, lleva semanas pidiendo a sus socios medidas más estrictas para los viajeros procedentes de terceros países. Pero los estados miembro más dependientes del turismo, como España, Grecia e Italia, han ignorado estos mensajes por la necesidad de reactivar sus economías con la ayuda de los turistas británicos. El ministro de la Cancillería, Helge Braun, llegó a asegurar que el «punto débil» de Alemania en la lucha contra el coronavirus son los «países en Europa que no tienen» las restricciones adecuadas.
La decisión de Berlín tiene repercusiones inmediatas en el mercado turístico. Las reservas para Portugal se han frenado y aumentado las cancelaciones. Y nuevas medidas por parte de Alemania, que actualiza su lista de zonas de riesgo todos los viernes, podría suponer un varapalo para los socios comunitarios más dependientes del turismo.
Actualmente ninguna comunidad española está considerada zona de riesgo por variante peligrosa, pero cinco regiones aparecen como zonas de riesgo (Andalucía, Navarra, País Vasco, La Rioja y Ceuta).
Alemania trata con estas restricciones de mantener la tendencia positiva de la pandemia, que tras más de medio año de fuertes restricciones ha dejado atrás la segunda y tercera olas. La incidencia acumulada en los últimos siete días se sitúa en los 5,4 contagios por cada 100.000 habitantes. Por su parte, el 54,0 % de la población (44,8 millones de personas) ha recibido al menos la primera dosis y un 35,8 % (29,8 millones) cuenta ya con la pauta completa.
El principal riesgo para el Gobierno alemán proviene ahora de la variante delta, más contagiosa y causante de procesos más graves, que va camino de convertirse en la dominante en el país. Si la semana pasada suponía el 15% de los nuevos contagios, el Ejecutivo estima que la tasa actual podría estar hasta en el 50%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.