Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
El canciller alemán, Olaf Scholz. REUTERS

Scholz visitará a Biden antes de viajar a Kiev y Moscú

Alemania se niega a suministrar armas a Ucrania y trata de hacer equilibrios para no perjudicar el gasoducto Nord-Stream II, aunque quiere ser firme ante el Kremlin

joana serra

Corresponsal. Berlín

Viernes, 4 de febrero 2022, 20:04

El canciller alemán, Olaf Scholz, inicia este fin de semana su primera gran ronda diplomática con una visita a Washington, a la que seguirán dos viajes a Kiev y a Moscú. El viaje se produce cuando ya empezaban a llover sobre él las críticas por ... su «desaparición» o su tibieza en medio del conflicto ucraniano.

Publicidad

El presidente Joe Biden le recibirá en la Casa Blanca el lunes, una cita que empezaba a demorarse mucho por ser Estados Unidos el socio preferente de Alemania a escala transatlántica. Pero es una visita compleja: Berlín se niega a suministrar armas a Ucrania -solo se ha comprometido a entregar 5.000 cascos militares, lo que se ha encajado más como una ironía que como una aportación-. Encima, mantiene hacia Moscú una posición ambivalente, lo que se atribuye a su defensa del gasoducto Nord-Stream II, listo para funcionar pero sin licencia para hacerlo en medio del fuego cruzado de intereses energéticos y geoestratégicos.

Mantener el equilibrio ya era difícil, tanto ante Washington como ante los socios europeos del flanco este -Polonia y los países bálticos, especialmente-. El socialdemócrata Scholz tenía además encima la posición de su ministra de Exteriores, la verde Annalena Baerbock, defensora de una línea más dura frente al Kremlin.

Suspensión del canal RT

Y en medio surgió la 'guerra mediática' entre Berlín y Moscú, precipitada por la suspensión del canal en alemán de la televisión rusa RT -considerada un órgano de propaganda del Kremlin-, a lo que siguió el cierre de la radiotelevisión pública alemana Deutsche Welle en Rusia. Lo primero ocurrió el miércoles, por decisión del regulador de medios alemán, que argumentó que RT ni siquiera pidió licencia; lo segundo, al día siguiente.

Scholz viajará a Moscú el día 15 para entrevistarse con Putin. Un día antes habrá estado en Kiev. Acudirá visiblemente rezagado, no solo respecto al francés Emmanuel Macron, sino incluso respecto a su ministra Baerbock, quien ya estuvo en ambas capitales hace unas semanas y repetirá visita a principios de la próxima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad