Un sanitario con uno de los bidones con vacunas en un hospital de Londres. Efe

Reino Unido comienza este martes la inmunización contra el covid

Las primeras 800.000 dosis se distribuirán a través de un nodo de hospitales, ambulatorios y centros de vacunación

Iñigo Gurruchaga.

Corresponsal en Londres

Lunes, 7 de diciembre 2020

Reino Unido comenzará este martes la vacunación contra la covid de pacientes ingresados, o a los que se da de alta, en hospitales, de los clientes y el personal de residencias de mayores, de médicos y enfermeros que trabajan en posiciones con alto riesgo de ... contagio y de mayores de 80 años.

Publicidad

Es la primera fase de un programa que uno de sus responsables ha descrito «como un maratón y no un sprint». La agencia reguladora de medicamentos (MRHA) anunció el pasado miércoles que había autorizado el uso de la vacuna creada por Pfizer y BioNTech. La primera entrega de las 800.000 dosis iniciales, de un contrato de 40 millones firmado entre el Gobierno y el consorcio farmacéuticos, ha ido llegando en diferentes remesas desde el jueves procedente de una factoría en Bélgica.

Cincuenta hospitales en Inglaterra serán nodos de la distribución, por contar con instalaciones capaces de preservar la vacuna a -70º. La MRHA ha dado su visto bueno a un procedimiento de separación de las dosis, que llegan en envases de 975. Facilita su transporte y su uso en los cinco días de estabilidad que tiene la vacuna, cuando se mantiene entre 2º y 8º, según el delegado del fabricante en Reino Unido.

Los responsables sanitario en Gales ya han anunciado que no van a distribuir la vacuna en residencias de mayores por problemas logísticos. Los de Escocia e Irlanda del Norte no han publicado la lista de nodos. En Inglaterra se pretende que, a mediados de diciembre, los dispensarios locales formados por médicos de cabecera y enfermeros organicen la vacunación de sus pacientes vulnerables.

La operación logística se complica porque han de inyectarse dos dosis, con un intervalo de 21 días. Líderes de la profesión de enfermería han señalado la importancia y dificultad de convencer a los inyectados para que regresen a recibir la segunda dosis. El Gobierno tiene que calcular el número de dosis que se administran teniendo en cuenta el ritmo de suministro y el lapso entre las dos inyecciones.

Publicidad

El Ejecutivo de Johnson ha contratado la compra de un total de unas 360 millones dosis de siete vacunas investigadas en Reino Unido, en la Unión Europea y en Estados Unidos. Cien millones son de AstraZeneca-Universidad de Oxford, que ha solicitado una autorización urgente a la agencia reguladora en India. Se espera que su vacuna sea autorizada por la MRHA británica en las próximas semanas.

June Raine, directora de la agencia, explicó en 'The Sunday Times' que recibió el primer lote de datos sobre la vacuna en octubre, aunque entre junio y septiembre ya había creado un equipo de cincuenta especialistas que han analizado la serie de datos enviados Pfizer hasya noviembre. Para su agencia, son coherentes con los de otras vacunas eficaces y con posibles efectos secundarios suaves, que se van en uno o dos días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad