mikel ayestaran
Estambul
Viernes, 26 de agosto 2022, 21:22
La cantante Gulsen Bayraktar Colakoglu, icono pop de Turquía, ha sido detenida bajo la acusación de «incitar al odio» por una supuesta broma sobre una escuela religiosa. Los hechos que se le imputan a la artista se remontan a un concierto celebrado en abril en ... el que bromeó con el teclista del grupo, apodado 'imán', diciendo ante el público que «su perversión viene de estudiar en las escuelas Imán Hatip», una cadena de instituciones educativas de secundaria con vocación religiosa. La artista, de 46 años, permanece en prisión a la espera de juicio.
Publicidad
De poco le han servido a la cantante las disculpas que hizo públicas a través de Twitter, donde su cuenta tiene más de un millón y medio de seguidores. Gulsen escribió que sus palabras sobre el escenario fueron «un chiste que compartí con mis colegas, con quienes he trabajado durante muchos años, que fue difundido por aquellos que buscan polarizar a la sociedad». Ante ella caen las acusaciones de la cúpula del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), cuyo ministro de Educación condenó «unas palabras que contienen insultos y calumnias contra una comunidad». Palabras similares pronunciaron los responsables de Justicia y Cultura. Y el portavoz del AKP, Ömer Çelik, fue contundente al asegurar que «apuntar a un segmento de la sociedad con la acusación de 'perversión' y tratar de polarizar a Turquía es un crimen de odio y una vergüenza para la humanidad».
La defensa a la artista llegó desde el opositor Partido Republicano (CHP), cuyo líder, Kemal Kilicdaroglu, pidió su liberación inmediata y señaló a los islamistas como responsables de «tomar una broma para intentar enfrentar a los jóvenes del país entre ellos». Frente a las acusaciones, el abogado de Gulsen argumentó que se trata de «una medida desproporcionada, mi cliente no ha cometido ningún crimen».
La estrella del pop turco, autora de hits como 'Lolipop', que cuenta con trece millones de visualizaciones en YouTube, ya estuvo también señalada por los sectores conservadores debido a su apoyo al colectivo LGBTQ en el país y en las redes sociales del país interpretan esta detención como un intento de Recep Tayyip Erdogan de consolidar el apoyo del votante religioso antes las elecciones previstas para dentro de diez meses. El presidente y muchos miembros de su partido son graduados de escuelas religiosas, que se establecieron hace décadas con el objetivo original de educar a imanes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.