Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Peláez
Domingo, 15 de octubre 2023, 17:26
Desde que el pasado 7 de octubre, los milicianos de Hamás iniciaran una ofensiva contra Israel que tuvo como respuesta una serie de brutales ataques contra la franja de Gaza, las informaciones que llegan sobre el estado de los rehenes tomados por la organización islamista ... son escasas y contradictorias. Se trata de militares, pero también de niños, ancianos y adultos que fueron captados en sus hogares sin mediar palabra. Y lo peor es que sigue sin saber qué es de ellos.
Entre los cautivos se encontrarían, además de ciudadanos israelís, hay personas con doble nacionalidad y extranjeros, entre ellos, un vasco, Iván Illarramendi. Las familias claman por tener infromación, pero la respuesta de los milicianos es nula. Tan solo han anunciado que una veintena han fallecido durante ataques del Ejército hebreo, sin dar ni siquiera sus identidades.
Noticia relacionada
Alba Peláez | Silvia Osorio
En total, podrían ser entre 120 y 150 rehenes, civiles y soldados, a los que se busca sobre el terreno, pero también en las imágenes y vídeos difundidos por Hamás en redes sociales. Y sobre ellos pende una espada de Damocles: son la moneda de cambio de los terroristas, que amenazan con ejecutarlos si prosigue el asedio de las fuerzas de Netanyahu.
Ante esto, diversas autoridades y organismo internacionales piden un poco de humanidad para ellos. El Comité Internacional de la Cruz Roja (ha exigido a Hamás que conceda acceso inmediato a su organización para poder atenderlos. «Estamos hablando con Hamás al más alto nivel, cara a cara», Explicó Sarah Davies, miembro de esta entidad al diario 'The Times of Israel. «La difícil situación de los seres queridos que son rehenes es una de nuestras principales prioridades. Estamos exigiendo verlos. Estamos pidiendo que puedan contactar a sus familiares», ha continuado.
Noticia relacionada
Por su parte, el ejército de Israel desplegado en la Franja busca «pruebas que permitan su localización», vivos o muertos. Este sábado, en un operativo, recuperaron algunos de cadáveres y objetos personales de otros secuestrados que, se supone, han sido trasladados hacia otros refugios del grupo terrorista. También se sabe que algunos grupos están en los túneles de la capital, esos que Israel quiere destruir para acabar con la organización terrorista.
Los secuestrados de Hamás se han convertido en una de las prioridades del ejército de Israel. El país dispone de una unidad de élite de inteligencia del ejército israelí como la más indicada para intervenir en este tipo de escenario: Sayeret Matkal. Entre otras cosas, se encarga del rescate de rehenes fuera de las fronteras. «La dificultad principal sigue siendo en pleno caos de los bombardeos localizar a estos rehenes, sabiendo que Hamás es conocido por funcionar bajo sistema de células muy descentralizados», apunta AFP.
Se trata, además, de una misión compleja, como la de una partida de ajedrez, en la que, según los expertos, la mediación de actores extranjeros, como Catar, Egipto y Alemania, será clave. El último rehén liberado por Hamás fue Gilad Shalit, un solado secuestrado en la frontera de Gaza el 25 de junio de 2006 y que no fue liberado hasta cinco años más tarde, a cambio de la salida de la cárcel de mil presos palestinos.
Voces de numerosos dirigentes de todo el mundo han solicitado ya la liberación de los captados y han pedido que se garantice su seguridad. Entre ellos, el Papa Francisco, que se ha sumado este domingo a las peticiones de libertad, al tiempo que ha pedido la apertura de corredores humanitarios en Gaza. Sin embargo, salvo intervención divina, no parece que esto vaya a suceder a corto plazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.