Mikel Ayestaran
Jerusalén
Lunes, 14 de septiembre 2020, 21:21
Israel está en plena cuenta atrás ante el nuevo confinamiento nacional que entrará en vigor el viernes. Después de semanas en los que día a día el Estado judío superaba cada día marcas negativas de contagios y fallecidos, la salud ganó el pulso a la ... economía y el país afrontará un nuevo cierre, que en principio será de tres semanas, para intentar contener la pandemia del Covid-19.
Publicidad
El director general del Ministerio de Sanidad, Chezy Levy, adelantó ayer que el confinamiento «se mantendrá hasta que la cifra de contagios baje de los mil diarios», números muy alejados de los actuales, que marcan más de 3.000 y sitúan a Israel como el segundo país con más infectados por cada millón de habitantes, solo superado por Bahrein. Levy no se atrevió a dar una fecha, pero dijo que «está claro que en estos momentos esto no va a ocurrir».
Desde el viernes volverán a entrar en vigor normas como la prohibición de alejarse 500 metros de casa y las reuniones estarán limitadas a 10 personas en interior y 20 en exterior. El confinamiento inicial discurrirá entre el año nuevo judío (Rosh Hashanah) y la fiesta de los tabernáculos (Sukkot), y en medio se conmemorará también el Yom Kippur, el día del perdón. Días de grandes reuniones familiares, comidas y regalos que este año serán muy diferentes.
La primera ola de coronavirus golpeó con dureza a la economía israelí y el desempleo subió del 3% a más del 20%. Antes de volar a Estados Unidos para la firma del acuerdo con Emiratos Árabes Unidos, Benyamin Netanyahu pidió al Ministerio de Economía que presentara un «plan de ayudas», pero tras la experiencia de los últimos meses estas palabras no sirvieron para calmar a los pequeños empresarios. «La situación económica es tan grave como la sanitaria y el Gobierno debe encontrar una solución para ambas», declaró a los medios locales Roee Cohen, presidente de Lahav, Cámara Independiente de Organizaciones y Negocios. Según los datos de este organismo, 30.000 negocios ya han tenido que cerrar sus puertas en un 2020 en el que la cifra podría terminar con 80.000 quiebras.
Dentro del propio sector de la Salud también hay un debate abierto sobre los efectos del confinamiento y profesores como Idit Matot, que forma parte del equipo de expertos que asesora al Gobierno, criticó la decisión en el diario 'Israel Hayom' porque «será un desastre que no resolverá nada».
Publicidad
Esta drástica medida se toma cuando el Estado judío supera la cifra de los 150.000 infectados y 1.000 muertos y tiene a 513 pacientes en situación grave, de los que 139 están conectados a respiradores, unos números que llevaron a los directores de hospitales a dar la voz de alarma y pedir un nuevo cierre.
Los sectores ultraortodoxos, entre los que se registran las tasas más altas de contagios junto a la población árabeisraelí, se oponen de manera firme a aceptar unas restricciones que afectarán a algunos de los días más sagrados del calendario judío. En ciudades como Bnei Brak hubo enfrentamientos con la Policía a la que recibieron al grito de «¡nazis, nazis!». Desde hace una semana cuarenta lugares etiquetados como 'zonas rojas' están bajo el toque de queda nocturno, pero esa medida no ha servido para moderar el ascenso de la curva.
Publicidad
El ministro de Vivienda, el ultraortodoxo Yaakov Litzman, presentó su dimisión debido a que el nuevo confinamiento «hará imposible que muchos israelíes, incluidos decenas de miles de judíos que no van a la sinagoga durante el año, puedan atender las oraciones en estos días tan importantes para nuestra religión». Los religiosos tienen dos partidos políticos cuyos diputados son claves para que Netanyahu pueda formar Gobierno.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.