Secciones
Servicios
Destacamos
Mercedes Gallego
Nueva York
Martes, 26 de enero 2021, 23:04
El problema puede ser viejo, pero la ONU no quiere acostumbrarse a él. Durante su primer informe al Consejo de Seguridad, el noruego Tor Wennesland, nombrado el mes pasado coordinador de la ONU para el proceso de paz en Oriente Próximo, recordó este martes a ... Israel que los asentamientos en territorios ocupados son ilegales de acuerdo a las leyes internacionales «y un gran obstáculo para la paz».
El Gobierno de Donald Trump dio alas al país hebreo para acelerar la colonización de los territorios ocupados, sin que el resultado de las elecciones de noviembre le hiciese cambiar de tercio. Al contrario. El pasado martes 19 un tribunal de Jerusalén se negó a congelar el proceso de licitación de 1.200 unidades en Givat Hamatos, cuyos ganadores fueron anunciados al día siguiente. Dos días antes el Gobierno israelí había anunciados planes para la construcción de otras 800 casas y abierto un nuevo plazo de licitación para otras 1.900.
«Urjo al Gobierno de Israel a que cese toda actividad en los territorios ocupados», pidió. En lugar de escuchar el llamado, el representante israelí prefirió utilizar su turno en la reunión de nivel ministerial para denunciar la actividad nuclear de Irán en la región.
La letanía de muertos y heridos que ha costado mantener esa situación ocupó buena parte de la intervención de Wennesland, que celebró la decisión del presidente palestino, Mahmud Abás, de convocar elecciones para final de este año. «Será un paso crucial para alcanzar la unidad palestina y legitimar sus instituciones nacionales», afirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.