Borrar
Miles de personas se congregaron para despedir a los doce niños drusos muertos el sábado. AFP
Israel despide a los doce niños drusos muertos en el Golán mientras diseña las represalias contra Hezbolá

Israel despide a los doce niños drusos muertos en el Golán mientras diseña las represalias contra Hezbolá

Los habitantes de la meseta anexionada en 1981 denuncian que están abandonados por el Gobierno de Netanyahu ante los contantes ataques de la milicia chií

Anje Ribera

Domingo, 28 de julio 2024, 09:35

Lágrimas y gritos se combinaron este domingo en los multitudinarios funerales por los doce niños y adolescentes muertos en la tarde del sábado en la localidad drusa de Majdal Shams, en los ocupados Altos del Golán. Lágrimas por las víctimas del misil Falaq-1 lanzado supuestamente por Hezbolá desde Líbano -aunque la milicia chií sigue negándolo y atribuye la matanza a un proyectil antiaéreo de interceptación hebreo- y gritos de indignación contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu y especialmente contra los ministros de Finanzas, Bezalel Smotrich; Economía, Nir Barkat; y Medio Ambiente, Idit Silman, que acudieron al sepelio.

Los habitantes de la zona denuncian la marginación de la que, en su opinión, son objeto en materia de seguridad. «Marcharos. Nos habéis abandonado durante nueve meses y ahora estáis aquí», indicaron algunos de los manifestantes, según recoge el diario hebreo 'Times of Israel'. Confiaron su suerte al ejército y no a los políticos. Por ello, hicieron un llamamiento a los soldados para que den una respuesta generalizada. «Es hora de lanzar una reacción que conduzca a una Franja desmilitarizada en el norte y nos salve de la próxima masacre que nos espera», sostuvieron.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha visitado este domingo el campo de fútbol atacado por un misil. AFP

El titular de Defensa, Yoav Gallant, acudió a Majdal Shams aunque no participó en las exequias. Allí trató de tranquilizar a sus habitantes. «Es una terrible tragedia. Hezbolá es responsable de esto y pagará el precio... Deben saber que todo el país está con ustedes y todo el ejército está con ustedes». «Quiero que sepan que las Fuerzas de Defensa (FDI), el Ministerio y el Estado de Israel están con ustedes», señaló.

No sonaron las sirenas

Gallant negó cualquier fallo de seguridad e indicó que, si bien el cohete libanés fue detectado al ser disparado, «las condiciones impidieron una interceptación». El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, añadió, por su parte, que trataba de comprobar por qué no se activaron las sirenas de aviso a la población.

Aunque este domingo por la mañana el ejército ya llevó a cabo ataques contra objetivos de Hezbolá en lugares del Líbano como Chabriha, Borj El-Chmali, Beqaa, Kila, Rab el-Thalathine, Khiam o Tayr Harfa, la gran ofensiva de castigo está aún por diseñar. De hecho, por la tarde Benjamín Netanyahu convocó a su gabinete de seguridad para diseñar la respuesta. Varios funcionarios e informes sugieren que se espera que el Gobierno apruebe una represalia importante, aunque aún está por ver su verdadero alcance.

Eclipsado en las últimas horas por la matanza de los Altos del Golán, Israel siguió este domingo con su guerra en Gaza. El ejército envió tanques a zonas más profundas del sur de la Franja para continuar los combates con los milicianos liderados por Hamás. Los ataques de los soldados habrían acabado con la vida de 66 palestinos durante el fin de semana, según fuentes locales.

«Dejen a nuestros hijos fuera de estas guerras»

«Estos niños son de todos aquí, todos nos conocemos porque nuestra comunidad está muy unida. Teníamos que despedirles», aseguró en la ceremonia Fadi Mahmud, un empresario de la construcción de 48 años, nativo de esta tierra poblada mayoritariamente por drusos a medio camino de Siria y Líbano.

La comunidad drusa de Israel (una minoría de habla árabe de unas 150.000 personas) acudió al funeral de todas partes, especialmente de Galilea, para rendir homenaje a las víctimas. Algunos hicieron más de una hora en coche, todos vestidos de negro. Cientos de notables y religiosos con ropas tradicionales acompañaban la procesión mientras se oían oraciones y cantos de luto.

«Dejen a nuestros hijos fuera de estas guerras», susurraba una mujer entre sollozos. Frente a los ataúdes, varios jóvenes portan retratos de los fallecidos que tenían entre 10 y 16 años y se encontraban en un campo de fútbol.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Israel despide a los doce niños drusos muertos en el Golán mientras diseña las represalias contra Hezbolá